Volvía el clasicismo de la mano de Renault con su modelo
9, considerado universalmente como un valor seguro. Se trataba de
un tradicional coche de tipo medio, con sus tres volúmenes
claramente diferenciados. Posteriormente, su hermano, el 11, aportaba
un portón posterior. Fue otro de los éxitos de la
marca del rombo, que lo colocó como número uno en
ventas durante varios años.
Haciendo Historia-¿Qué pasó en 1982?
-ITV OBLIGATORIA. Dos nuevos decretos obligan a los turismos
a pasar una inspección técnica de manera periódica,
a los cinco años de su matriculación y a una revisión
cada dos años.
-SEAT-VW. Seat y Volkswagen cierran definitivamente
un acuerdo que acercará progresivamente a las dos empresas
hasta que Seat inicie la producción de vehículos alemanes.
-NUEVAS UNIONES. Nissan Motors entra de accionista
mayoritario en Motor Ibérica, fabricante de Avia y Ebro,
mientras que Talbot España se erige como filial española
de Peugeot.
-CORSA MAÑO. La nueva planta de GM de Figueruelas
(Zaragoza) inicia la fabricación del Opel Corsa, un tracción
delantera que fue presentado en el Salón de Ginebra con el
nombre de Spyder.
-RECUPERACIÓN. Con 510.432 unidades vendidas
en 1981, el mercado de automóviles crece respecto a años
anteriores un 7,13 por ciento, rompiéndose la tendencia negativa
iniciada desde 1974.
-FORD 2 MILLONES. De la factoría valenciana
de Almussafes sale el motor Ford número 2 millones, cifra
que establece un nuevo récord de la industria nacional del
automóvil.
-CAMBIOS SEAT. Para adaptarse a los nuevos tiempos
y tras su ruptura con Fiat, Seat cambia de imagen, inaugura un nuevo
logotipo y produce modelos con personalidad propia, como el Ronda.
|