Su línea deportiva completamente innovadora y vanguardista,
un interior que reflejaba el más puro estilo del diseño
italiano, una completa gama de motores de gasolina y diésel
entre los que se incluían los revolucionarios JTD de inyección
directa, además de un comportamiento de primer nivel, dieron
las claves del éxito para que este modelo de Alfa Romeo se
alzara con el primer puesto en la votación del coche del
Año de 1997.
Haciendo Historia-¿Qué pasó en 1997?
-PLAN PREVER . EL Gobierno aprueba el Programa
para la Renovación de Vehículos (Prever), un ambicioso
plan que pretende modernizar la automoción y cuyas medidas,
de carácter permanente buscan estimular el cambio de los
viejos turismos, furgonetas y motos para incrementar la seguridad
vial y proteger el medio ambiente. Se aplica una deducción
lineal de ochenta mil pesetas al comprar un coche nuevo y entregar
el viejo, de más de diez años, al desguace.
-HUELGA DE TRANSPORTES. Más de medio billón
de pesetas dc coste y cincuenta mil trabajadores afectados, balance
de la huelga de transportes por carretera que paralizó el
sector 14 días durante el mes de febrero, Los trabajadores
del sector exigían, entre otras cosas, un abaratamiento de
los costes del petróleo.
-EE.UU PRESENTA UN AUTOMOVIL QUE CONVIERTE LA GASOLINA EN ENERGÍA.
EE.UU presentó un revolucionario automóvil
eléctrico que se alimenta de gasolina, disminuye el consumo
a la mitad y sus emisiones contaminantes son un 90 por ciento menores
que las de un motor convencional de cilindros y pistones. El sistema
ha sido creado por la empresa Arthur D. Little con una subvención
de quince millones de dólares del Departamento de Energía.
-ROLLS ROYCE SE PONE AL DÍA. La empresa
Rolls Royce inicia un programa de inversiones para transformar su
filosofía de producción. Mientras que en 1992 tardaban
61 días en construir un Rolls Royce a finales de esta década
el tiempo se habrá reducido a 17,5 días. La empresa
dejará inalterable el montaje de la rejilla del radiador,
rematada por la figura de una mujer alada. La rejilla, formada por
22 piezas, tarda seis horas en montarse.
|