MEJOR COCHE DEL AÑO
- Inicio
- Bases
- Jurado
- Candidatos


- 2006: Peugeot 1007

- 2005: Peugeot 407
- 2004: Citroën C2
- 2003: Citroën C3
- 2002: Peugeot 307
- 2001: Chrysler PT Cruiser
- 2000: Fiat Punto
- 1999: Peugeot 206
- 1998: Alfa 156
- 1997: Renault Mégane
- 1996: Fiat Bravo
- 1995: Renault Laguna
- 1994: Renault Twingo y
Citröen Xantia

- 1993: Fiat Cincuecento
- 1992: Citröen ZX
- 1991: Renault Clio
- 1990: Ford Fiesta
- 1989: Renault 19
- 1988: Citroën AX
- 1987: Renault 21
- 1986: Seat-Málaga
- 1985: Peugeot 205
- 1984: Citroën BX
- 1983: Renault 9
- 1982: Ford Escort
- 1981: Talbot Horizon
- 1980: Seat Ritmo
- 1979: Renault 18
- 1978: Chrysler 150
- 1977: Citroën CX
- 1976: Seat 131
- 1975: Simca 1200
- 1974: Citroën GS
- 1973: Renault 5

- El mundo del automóvil
Citroën Xantia y Renault Twingo,
Coche del Año 1994


Citroën Xantia

Renault Twingo


Citroën Xantia

La lucha por el título es tan ajustado en algunas ocasiones que, por primera vez en su historia, hay dos automóviles que quedan empatados en la puntuación final. El Xantia, con un diseño ciertamente atractivo y empaque de berlina de lujo, entró en un segmento que parecía había sido abandonado últimamente por Citroën. Es el premio a un coche de gran categoría.

Renault Twingo

Era la otra cara de la moneda del triunfo compartido de ese año: el coche utilitario por naturaleza. El Twingo supuso una revolución en el mundo de la automoción. Su diseño marcó el arranque del concepto monovolumen aplicado a un turismo, y abre el camino por donde en el futuro transitarán varias marcas. Su concepto de innovación tecnológica es evidente, y mereció el reconocimiento de la crítica.

Haciendo Historia-¿Qué pasó en 1993?

-MÁS IMPUESTOS. El nuevo Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, que grava un 13 por ciento el precio franco fábrica, compensa la bajada al 15 por ciento del IVA.

-CATALIZADOR OBLIGATORIO.
Los vehículos de nueva fabricación deben equipar obligatoriamente un catalizador, que permite el uso de gasolina sin plomo, y así reducir la contaminación.

-GRAVE CRISIS
. A principios de año caen estrepitósamente las ventas de automóviles, vendiéndose un 50 por ciento menos que en enero de 1992.

-SUPERLÓPEZ EN VW. López de Arriortúa es contratado por Volkswagen como jefe de compras, abriéndose una lucha judicial contra su antigua empresa GM, que le acusa de espionaje.

-NOVEDADES BARCELONA. Importantes novedades se presentan en el Salón Internacional de Barcelona: Rover 600, Nissan Terrano II, Citroën Xantia o Seat Ibiza, entre otros.

-BILLONES DE RECAUDACIÓN. Nada menos que 1,2 billones de pesetas recauda Hacienda por los impuestos de los carburantes, de los cuáles se invierten 400.000 millones en carreteras.