El Peugeot 205 aportó una imagen nueva y moderna entre los
coches del segmento de los utilitarios, y la aceptación por
parte del público fue inmediata, tanto en España como
en toda Europa. Su gama de motores y carrocerías ha sido
amplísima a lo largo de su vida.
Haciendo Historia-¿Qué pasó en 1984?
-MUERE CLARET. Con 74 años de edad fallece Salvador
Claret, propietario y creador del único y más importante
museo de automóviles español, que lleva su propio
nombre.
-SEAT IBIZA. Comienzan las ventas en España
del Seat Ibiza, en versiones de 1.200 y 1.500 cm³ de gasolina
y diésel de 1.700 cm³, por un precio final entre 824.000
y 1.070.000 pesetas.
-PLAN CARRETERAS. El MOPU presenta el nuevo Plan General
de Carreteras 1984-1991, que destina 736.100 millones de pesetas
para la creación y mantenimiento de la red de carreteras.
-MÁS IMUESTOS. La superación de la
crisis de la automoción hace que el Gobierno suba el impuesto
de lujo de los coches pequeños hasta dejarlo en el 24 por
ciento que pagan todos los coches.
-FIAT-SEAT. Fiat y Seat acuerdan mantener la colaboración
iniciada en 1981 para allanar las diferencias existentes y se asegura
la independencia de ambas empresas.
-ADIÓS A ANTOÑANZAS. Juan Miguel
Antoñanzas, presidente de Seat desde la retirada de Fiat
en 1982, dimite por motivos personales y le sustituye Juan Antonio
Díaz Álvarez.
|