Sira Rego, nutricionista, propalestina y ahora ministra de Juventud e Infancia

Considerada como 'la mano derecha' de Garzón, la portavoz de Izquierda Unida y militante del PCE asume una cartera de nueva creación

Las perlas de Sira Rego: sus polémicas antiisraelíes, su defensa de Lenin y su pintada en los baños de la Eurocámara

Nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, en directo

Fotogalería: todos los ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez

Sira Rego Izquierda Unida

Curiosa coincidencia que este 20 de noviembre, día mundial del niño, haya sido la fecha para que Pedro Sánchez forme el nuevo ministerio de Juventud e Infancia que comanda 'la mano derecha' de Garzón. Política y nutricionista, Sira Abed Rego (Valencia, 1973) ha sido ... una de las mujeres fuertes de Izquierda Unida en los últimos años, concurriendo como cabeza de lista en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019. Llegó a ser la número dos en las listas de Unidas Podemos Cambiar Europa —formación que obtuvo 6 escaños—, y ha sido candidata en varias ocasiones para presidir el Parlamento Europeo. A partir de ahora, frente a la nueva cartera de Juventud e Infancia, en vez de viajar semanalmente a Bruselas tendrá que acudir al Palacio de La Moncloa.

Rego, que ha llegado ser considerada como la 'mano derecha' de Alberto Garzón dentro de IU, se convirtió en miembro de la ejecutiva federal del partido en enero de 2017, pero su andadura en IU comenzó en 2007, cuando fue elegida concejal en las elecciones municipales de Rivas-Vaciamadrid.

Entre 2015 y 2019 fue nombrada primera teniente de alcalde y responsable de Políticas de Vivienda, Sostenibilidad Ambiental, Parques y Jardines, Movilidad Urbana y Transporte y Seguridad Ciudadana dentro del gobierno municipal de Pedro del Cura. Tanto su vida profesional como la personal han seguido atadas a Rivas, donde fue madre de un hijo ahora adolescente.

LOS PERFILES DEL NUEVO GOBIERNO DE SÁNCHEZ

Tras graduarse de Nutrición y Dietética en la Universidad Autónoma de Madrid, pronto se vinculó a movimientos feministas y de cooperación con el Sáhara Occidental. También es militante del Partido Comunista de España –y afiliada a Comisiones Obreras—. De su perfil como nutricionista, la nueva ministra ejerció sus estudios en proyectos de agroecología y consumo responsable en el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid, en una cooperativa de salud sexual y reproductiva, y como asesora técnica en sostenibilidad y agroecología en el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Una voz crítica contra Israel

La valenciana guarda un estrecho vínculo con Palestina, y ha sido una de las grandes voces críticas frente al conflicto entre Gaza e Israel. Nació en Valencia en 1973, pero es de origen palestino y pasó parte de su infancia en Anata, un pequeño pueblo cerca de Jerusalén.

En redes sociales recuerda constantemente momentos de su niñez cerca de la Franja de Gaza, y cómo todo ha cambiado con el paso del tiempo. «Somos parte de #Jerusalén pero mis hermanos ahora no pueden entrar en el país. De pequeña, cuando cogía el bus, llegaba enseguida. Ahora mi familia tiene prohibida la entrada. Detesto la violencia. Soy una convencida de la Paz y de la palabra», expresaba en un hilo en X —antes Twitter—.

En su perfil también ha pedido en varias ocasiones el alto al fuego en Oriente Medio. «Nadie más que nosotros deseamos un alto el fuego y tener una vida en paz. Pero no podemos quedarnos de brazos cruzados viendo como acaban con nuestro pueblo».

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios