Hazte premium Hazte premium

Las perlas de Sira Rego: sus polémicas antiisraelíes, su defensa de Lenin y su pintada en los baños de la Eurocámara

La nueva ministra de Juventud e Infancia llega al Gobierno con un historial de líos que ya han dado mucho que hablar

El Gobierno, uno a uno: todos los ministros y sus funciones

Sira Rego, nutricionista y ahora ministra de Infancia y Juventud

Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia Izquierda unida
David Sánchez de Castro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Uno de los nuevos rostros en el Consejo de Ministros será el de Sira Rego, que no solo se estrena en el Gobierno, sino que además tendrá a su cargo una cartera de nueva creación, el de Juventud e Infancia. Y lo hace con una mochila de polémicas.

Rego es valenciana de nacimiento, pero con orígenes palestinos. Sus padres y su hermano, de hecho, se mantienen en Cisjordania, lo que ha hecho que su posición en la guerra de la Franja de Gaza sea radicalemente antiisraelí. No en vano, pasó buena parte de su infancia en Anata, una localidad cerca de Jerusalén. Eso hizo que fuera una de las 21 eurodiputados que votaron en contra de la condena de los ataques de Hamás a Israel. La Cámara aprobó la condena con 500 votos a favor.

Su respuesta fue criticar a la propia Unión Europea y asegurar que tanto las autoridades continentales como las españolas, con su 'nuevo jefe' Pedro Sánchez a la cabeza, «no están a la altura de las circunstancias».

Acusaciones de antisemitismo

No es, ni mucho menos, la primera vez que Rego se posiciona contra Israel. La organización 'Acción y Comunicación sobre Oriente Medio', dedicada a promover las relaciones entre España y el país, ha compartido un vídeo en el que se ve a la nueva ministra participar en una concentración frente al ministerio de Asuntos Exteriores junto a miembros de Samidoun, un grupo recientemente prohibido en Alemania por su vinculación y defensa del yihadismo.

En los discursos que se dieron durante esa concentración se manifestó el reconocimiento del «derecho a la lucha armada».

Tras este tipo de reivindicaciones y manifestaciones públicas, los medios israelíes se han temido lo peor. 'The Times of Israel' titulaba: «La política española que defendió la masacre del 7 de octubre, nombrada ministra de Juventud»

Su defensa de Lenin y la Revolución Rusa

Comunista convencida y orgullosa de serlo, otro de los episodios públicos más conocidos de Rego fue el de su enfrentamiento televisado con un candidato de Vox a las elecciones europeas en 2019. Francisco José Contreras, que luego fue diputado por el partido hasta el pasado 29 de mayo, y ella se enzarzaron por la defensa que hizo la hoy ministra de Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, fundador de la URSS y el principal promotor de la Revolución Rusa de 1917.

«Decir que Lenin es un genocida, además de evidentemente de expresar que usted es una persona de extrema derecha, lo que expresa es que usted ha leído muy poco de historia universal, en general. Yo le voy a recomendar para que aclare su concepto acerca de Lenin es que se lea 'Diez días que estremecieron al mundo', de John Reed, en el que se da una prolija crónica de los días de la Revolución Rusa (de 1917). Parece que ustedes no saben lo que es esto. Entiendo que por su marco ideológico es imposible que lo entiendan», replicó la, por entonces candidata de Podemos a las elecciones europeas de 2019.

«Yo condeno totalmente los totalitarismos del siglo XX, igual el fascista que el comunista, pero ella se reclama el derecho de reivindicar uno de los dos sistemas totalitarios del siglo XX. Cien millones de muertos en 70 años de comunismo»

Francisco José Contreras

Candidato de Vox a las elecciones europeas en 2019

La réplica de Contreras fue recomendarle también unas cuantas lecturas y obras.

«Se da la paradoja de que la señora de Podemos puede llamarme de extrema derecha, yo que jamás he reivindicado y condeno totalmente los totalitarismos del siglo XX, igual el fascista como el comunista, pero ella se reclama el derecho de reivindicar abiertamente uno de los dos sistemas totalitarios del siglo XX. Cien millones de muertos en 70 años de comunismo. Yo también le puedo recomendar lecturas: lea a François Furet, lea a Arthur Koestler, lea a Anne Applebaum y su 'Hambruna roja', localizado en un episodio concreto de cómo Stalin decidió matar de hambre a 5 millones de ucranianos en 1932», replicó.

La 'vandalización' de los años de la Eurocámara

Sira Rego ha sido una de las más firmes defensoras de la Ley Trans. Tanto en su época en la Eurocámara, como antes en su condición de concejal en Rivas-Vaciamadrid, ha sido muy señalada por su forma de defender las políticas de Podemos en este ámbito.

Uno de los momentos que más se han viralizado desde su nombramiento, fue la 'performance' que montó en los baños de una de las instalaciones oficiales en Bruselas. Rotulador en mano, Rego tachó la palabra 'Members' ('miembros') para poner 'All' ('todos').

La intención, presuntamente, es que esos baños fueran abiertos para el público en general, no solo a los parlamentarios, aunque tampoco quedó muy claro, porque también hubo quien entendió que este mensaje era para llamar la atención sobre la no significación de personas trans en los signos de señalización de los baños.

Ya hay numerosas voces, especialmente las conservadoras, han advertido de que Rego puede ser tan o más radical que Ione Belarra o Irene Montero, dos de las damnificadas por el cambio de ministros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación