Margarita Robles, fiel sanchista y azote de Podemos que sale airosa de todas las polémicas
Se mantiene como ministra de Defensa en el reducido grupo que acompaña a Sánchez desde 2018
Fotogalería: todos los ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez
Directo | Sigue la última hora de la formación de Gobierno de Pedro Sánchez
Margarita Robles (León, 1956) continuará como ministra de Defensa en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, una cartera que ocupa desde el año 2018. Se mantiene así como parte del reducido grupo que acompaña a Sánchez en el Ejecutivo desde que este llegara al ... Palacio de la Moncloa tras desbancar a Mariano Rajoy con una moción de censura, pese a no haberse afiliado nunca al PSOE.
Robles demostró su fidelidad a Sánchez desde mucho antes de que este llegara al poder, y fue una de las que junto a él votó en contra de la investidura de Rajoy en 2016, saltándose la disciplina de voto marcada por el grupo socialista en el Congreso.
Cuando el ahora presidente del Gobierno logró recuperar el control de su partido, no olvidó este apoyo e hizo a Robles portavoz del PSOE en el Congreso. Y después ministra de Defensa manteniéndola hasta ahora en el cargo pese a las sucesivas elecciones y remodelaciones del Gobierno.
Jurista de profesión, Robles ingresó en la carrera judicial en la 27 Promoción de Jueces y Fiscales con el número uno de la promoción. Desempeñó cargos de juez y magistrada en Balaguer, San Feliú de Llobregat y Bilbao y accedió a la Audiencia Provincial de Barcelona en 1981, siendo la primera mujer que llegó a un órgano colegiado en España.
También fue presidenta de la Audiencia Provincial de Barcelona (1991-1993), subsecretaria del Ministerio de Justicia (1993-1994) y secretaria de Estado de Interior entre los años 1994 y 1996, con Juan Alberto Belloch como 'superministro' de Justicia e Interior en el último Gobierno de Felipe González.
En el año 2004 fue nombrada Magistrada de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo, la tercera mujer en llegar al órgano, y también ha sido vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) entre 2008 y 2013.
LOS PERFILES DEL NUEVO GOBIERNO DE SÁNCHEZ
- Hereu, cuota PSC para un ministerio de tradición catalana
- Ernest Urtasun, un antitaurino de la izquierda exquisita para reemplazar a Iceta
- Pablo Bustinduy, el hijo de una ministra felipista asume la cartera de Belarra
- María Jesús Montero: la negociadora de cabecera de Sánchez completa el póker de vicepresidentas
- Marlaska sortea todos los reveses judiciales y será el ministro del Interior más longevo de la democracia
- Sira Rego, nutricionista, propalestina y ahora ministra de Infancia y Juventud
- Teresa Ribera, una convencida de la transición ecológica para cambiarlo «casi todo»
- José Manuel Albares, el ministro de Exteriores que restableció las relaciones con Marruecos
- Yolanda Díaz, la trituradora de Podemos que quiere reducir la jornada laboral
- Ana Redondo, la edil socialista curtida en política regional que heredará la cartera de Igualdad
- Pilar Alegría, la leal a Sánchez que ahora será también la voz del Gobierno
- Diana Morant, la ministra 'silenciosa' y alejada de las polémicas conserva el Ministerio de Ciencia que se une a Universidades
- Calviño se queda como vicepresidenta económica interina a la espera de encontrar una colocación en Europa
- Escrivá, el independiente más político convertido en azote de las empresas
- Luis Planas, el ministro con peso en Bruselas que dirigirá Agricultura ante la crisis de la sequía
- Óscar Puente, un fiel escudero de Sánchez en el Ministerio de Transportes para el traspaso de Rodalies a Cataluña
- Mónica García, médica, madre y ahora ministra
- El canario Ángel Víctor Torres, aupado a la política nacional como ministro de Política Territorial
- Elma Saiz, el guiño a Santos Cerdán para dirigir el Ministerio de Seguridad Social
Trabajadora incansable y de costumbres austeras, Robles mantiene siempre su perfil propio y defiende férreamente sus convicciones, lo que le ha acarreado a partes iguales tanto fieles simpatías como fuertes enemistades en todos los destinos que ha ocupado.
Dentro del Gobierno de Sánchez no han pasado por alto sus enfrentamientos con Podemos, que la ha señalado constantemente como un elemento conservador dentro del Ejecutivo. Primero fue blanco del entonces vicepresidente y líder morado, Pablo Iglesias, y después el intercambio de reproches ha continuado con Ione Belarra; aunque Robles siempre se ha mantenido indiferente a estas polémicas y ha asegurado que nunca han interferido en su trabajo en el Ministerio.
A Defensa llegó con un conocimiento somero de las Fuerzas Armadas, según ella misma reconoció, y ha dedicado estos cinco años a recorrer todas las unidades militares y llegar a sentirse «una más» de la institución. Preguntadora incansable, nunca deja un detalle en el aire y no pierde ocasión para reivindicar a «los hombres y mujeres» que forman parte de las Fuerzas Armadas.
Retos en Defensa
Dentro del Ministerio no le han faltado las polémicas, que empezaron con la crisis generada con Arabia Saudí cuando al poco de ocupar la cartera anunció el bloqueo a la venta de 400 bombas comprometidas con Riad. Moncloa finalmente tuvo que rectificar y el armamento fue enviado como estaba previsto. Sin embargo, siempre ha logrado salir airosa de todas las polémicas y seguir adelante con sus proyectos.
Defensa se encuentra en un momento de expansión presupuestaria y uno de los retos que tiene por delante es el de cumplir el compromiso alcanzado por el Gobierno para llegar al 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en inversión militar comprometido con la OTAN.
Todo ello en un contexto geopolítico inestable en el que las guerras convencionales han vuelto a primera línea. Robles no ha dudado durante el último año y medio en condenar la invasión rusa de Ucrania y fue una de las primeras en pedir que el presidente Vladimir Putin fuera juzgado por tribunales penales internacionales.
Además, pese a los titubeos iniciales, España ha estado ayudando al Gobierno de Volodímir Zelensky con el envío de armamento para hacer frente a la ofensiva rusa, incluidos los carros de combate Leopard, aunque se mantiene en una discreta posición en los ranking de ayuda internacional.
También recientemente ha estallado la guerra en Israel y Palestina y Defensa ha colaborado en la evacuación tanto de civiles que se encontraban en Israel como de hispano-palestinos que lograron salir de Gaza a través del paso de Rafah a Egipto.
Durante estos cinco años en el Ministerio tampoco han faltado todo tipo de emergencias que han puesto a prueba la capacidad de respuesta de las Fuerzas Armadas, como la pandemia de Covid-19, tormentas invernales, inundaciones o la erupción del volcán de La Palma.
En materia de personal, las asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas mantienen sus reivindicaciones para la nueva legislatura: mejora de las retribuciones, soluciones a la situación de los militares temporales que salen del Ejército a los 45 años o condiciones de movilidad geográfica y conciliación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete