Luis Planas, el ministro con peso en Bruselas que dirigirá Agricultura ante la crisis de la sequía
Con buena reputación entre agricultores y empresas, Planas continuará al frente del ministerio mientras la Comisión Europea discute la nueva normativa de bienestar animal
Las elecciones entierran la ley que preveía multar a empresas por desperdicio alimentario
Fotogalería: todos los ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez
![El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/11/20/planas-efe-RPNaSAWwD6aliotBOGzV7CL-1200x840@abc.jpg)
Luis Planas (Valencia, 1952) seguirá al frente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación durante esta legislatura. Con buena reputación tanto en el campo como entre las empresas, Planas, que cuenta con cierto peso en Bruselas, tendrá que hacer frente a retos reseñables en ... los próximos meses, entre los que están la sequía y su impacto en la producción agrícola; la guerra de Ucrania y el fin al acuerdo del grano; o la nueva normativa de bienestar animal.
En estos últimos días en los que se ha especulado sobre el futuro de los ministerios y los nombres que sonaban para dirigirlos, Planas, que ocupa la cartera de Agricultura desde 2018, ha estado siempre en las quinielas como uno de los candidatos a seguir, teniendo en cuenta la confianza que Sánchez ha depositado en él en los últimos años, dándole margen para pronunciarse en contra del tope de precios en el supermercado propuesto por Yolanda Díaz.
De hecho, y en medio de la crisis inflacionista, el ministro de Agricultura fue el encargado de convocar varias reuniones del Observatorio de la Cadena Alimentaria, sentando allí a las patronales de los supermercados (Asedas, Anged), las organizaciones de consumidores o la patronal Fiab, así como las asociaciones agrarias. Todos ellos han defendido siempre, delante y detrás de las cámaras, que el ministro «conoce el sector y sabe de lo que hablamos», por lo que lo situaron a él como interlocutor válido cuando los focos estaban centrados en los precios de la cesta de la compra.
Artífice de la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria, Planas ha tratado siempre de ganarse el apoyo de los sectores afectados tomando asiento con ellos, por lo que cuenta con la confianza de la mayoría. Este mismo lunes, tras conocerse su renovación en el cargo, el sindicato agrario UPA transmitía sus felicitaciones al ministro, a la espera de que ponga en marcha medidas anunciadas por Sánchez en el debate de investidura, como la Ley de la Agricultura Familiar.
Con todo, el ministro de Agricultura también se expone a posibles nuevas protestas del campo, que ya salió en mayo a manifestarse (convocados por SOS Rural) para pedir más ayudas por la sequía, «la puntilla a las cuantiosas pérdidas acumuladas por el aumento del precio de los costes de producción y del combustible», denunciaron entonces. Ese mismo mes, el Gobierno convocó un Consejo de Ministros extraordinario en el que anunció 636 millones de euros en ayudas directas para agricultores por la falta de lluvia.
Del bienestar animal al desperdicio alimentario
El ministro de Agricultura enfrentará también la revisión de la legislación sobre bienestar animal en la que ya está inmersa la Comisión Europea, y que mantiene inquietos a los ganaderos españoles, ya que se prevén cambios en la protección durante el transporte de los animales y el tiempo de sacrificio de los mismos, algo que, apuntan, podría encarecer su producción.
LOS PERFILES DEL NUEVO GOBIERNO DE SÁNCHEZ
- Hereu, cuota PSC para un ministerio de tradición catalana
- Ernest Urtasun, un antitaurino de la izquierda exquisita para reemplazar a Iceta
- Pablo Bustinduy, el hijo de una ministra felipista asume la cartera de Belarra
- María Jesús Montero: la negociadora de cabecera de Sánchez completa el póker de vicepresidentas
- Marlaska sortea todos los reveses judiciales y será el ministro del Interior más longevo de la democracia
- Sira Rego, nutricionista, propalestina y ahora ministra de Infancia y Juventud
- Teresa Ribera, una convencida de la transición ecológica para cambiarlo «casi todo»
- Robles, fiel sanchista y azote de Podemos que sale airosa de todas las polémicas
- José Manuel Albares, el ministro de Exteriores que restableció las relaciones con Marruecos
- Yolanda Díaz, la trituradora de Podemos que quiere reducir la jornada laboral
- Ana Redondo, la edil socialista curtida en política regional que heredará la cartera de Igualdad
- Pilar Alegría, la leal a Sánchez que ahora será también la voz del Gobierno
- Diana Morant, la ministra 'silenciosa' y alejada de las polémicas conserva el Ministerio de Ciencia que se une a Universidades
- Calviño se queda como vicepresidenta económica interina a la espera de encontrar una colocación en Europa
- Escrivá, el independiente más político convertido en azote de las empresas
- Óscar Puente, un fiel escudero de Sánchez en el Ministerio de Transportes para el traspaso de Rodalies a Cataluña
- Mónica García, médica, madre y ahora ministra
- El canario Ángel Víctor Torres, aupado a la política nacional como ministro de Política Territorial
- Elma Saiz, el guiño a Santos Cerdán para dirigir el Ministerio de Seguridad Social
Al convocarse las elecciones generales, en el cajón de Planas quedó además la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, que se encontraba ahora en su última fase de tramitación y que previsiblemente vuelva a la palestra en los próximos meses.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete