Permiso de conducir por puntos
- Inicio

- Radiografía

- Industria y empleo
- Transportes
- Vivienda y urbanismo
- Festejos populares
- Alcalá de Henares
- Ajalvir
- Coslada
- Fuente el Saz de Jarama
- Meco
- Pozuelo del Rey
- San Fernando de Henares
- Villalbilla
- Guadalajara
- Colaboradores

 

MECO
11.500 nuevas casas
Los vecinos se han multiplicado por cuatro en los últimos años, lo mismo que prevé el Plan General para el futuro, aunque sin que merme la calidad de vida
Meco
Entrevista con Pedro Luis Sanz, alcalde de Meco
Transporte y ocio, claves
Un parque tecnológico y 6.500 casas para crecer

LA LOCALIDAD EN DATOS:

Extensión: 35,1 kilómetros cuadrados.

Altitud: 673 metros.

Distancia de la capital: 39 kilómetros.

Porcentaje de la renta disponible bruta sobre el total de la Comunidad de Madrid: 82,08 por ciento.

 

Los menos de 3.000 vecinos que había en Meco a principios de los 90 se han multiplicado por cuatro en tres lustros, y el crecimiento seguirá hasta alcanzar los alrededor de 45.000 previstos en unos 30 o 40 años. Así lo prevé el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que está a punto de ser aprobado. Meco quiere seguir creciendo, y prevé la construcción de unas 11.500 viviendas para albergar a los nuevos vecinos.

La buena ubicación del municipio y sus conexiones con Madrid y Alcalá hacen que vivan allí unas 1.500 personas más de las censadas, según cálculos municipales. Sólo son la punta del iceberg de todos los que irán llegando en los próximos años atraídos por la tranquilidad y los precios más económicos de sus viviendas, pero también por el empleo y las dotaciones que se irán habilitando.

Actualmente se está construyendo la primera avanzadilla de las viviendas previstas, 1.500, un «adelanto» concedido por la Comunidad para comenzar el trabajo previsto en el Plan General. El Ayuntamiento no se atreve a fijar plazos de cuándo estarán todas las viviendas, y por eso lo fija en unos «30 o 40 años».

De lo que sí está seguro es de que esas casas se irán levantando bien rodeadas de todos los equipamientos y dotaciones que precisen los vecinos: para eso se contempla un Plan Especial de Infraestructuras, Dotaciones y Servicios con el que se ligará la puesta en marcha de cada desarrollo a sus infraestructuras.

Alrededor de la mitad de las viviendas serán protegidas, quizá más. Por el momento, ya se ha firmado un acuerdo con el Gobierno regional para construir 204 adheridas a su Plan Joven de alquiler con opción a compra, aunque se prevén muchas más.

En cuanto a la construcción, Meco quiere conjugar un híbrido de viviendas unifamiliares con pisos de tres alturas como máximo, y además intercaladas, sin urbanizaciones. El objetivo, que los vecinos hagan vida en el pueblo, para lo que también se construirán plazas, parques, comercios en los bajos...

Esa «vida común» de los vecinos del futuro Meco, pese al importante crecimiento del municipio, se pretende articular alrededor de la bellísima iglesia y de todo el casco viejo, que se está arreglando en una ambiciosa apuesta que ya va por su tercera fase y que incluye su casi peatonalización.