Permiso de conducir por puntos
- Inicio

- Radiografía

- Industria y empleo
- Transportes
- Vivienda y urbanismo
- Festejos populares
- Alcalá de Henares
- Ajalvir
- Coslada
- Fuente el Saz de Jarama
- Meco
- Pozuelo del Rey
- San Fernando de Henares
- Villalbilla
- Guadalajara
- Colaboradores

 

ALCALÁ DE HENARES
Referente económico y cultural
Un dinámico sector industrial, impulsado por su excelente situación geográfica, y uno de los patrimonios más ricos de la región sitúan a Alcalá de Henares como la ciudad señera del Corredor y una de las más destacadas de toda la Comunidad
Alcalá de Henares
Entrevista con el Bartolomé González, alcalde de Alcalá de Henares
Dos milenios de historia viva
Una historia compartida
Logística y nuevas tecnologías

LA LOCALIDAD EN DATOS:

Extensión: 87,7 kilómetros cuadrados.

Altitud: 587 metros.

Distancia de la capital: 31 kilómetros.

Porcentaje de la renta disponible bruta sobre el total de la Comunidad de Madrid: 83,57 por ciento.

 

Alcalá de Henares es ciudad milenaria e histórica que mira, estudia y admira su pasado con orgullo. Y, a la vez, ha sabido continuar y reforzar una tradición como uno de los principales núcleos industriales de la zona, como ciudad moderna y dinámica, que la han convertido en locomotora económica dentro del Corredor.
Ambas perspectivas —la histórica y cultural, y la industrial— han caracterizado durante años a la que para muchos consideran «capital» del Henares.
Y, desde ambos aspectos, la ciudad ha seguido generando riquezas. A ello también ha contribuido la cada vez mayor implicación en la vida alcalaína de instituciones como el Instituto Cervantes o la Universidad de Alcalá.
Con una población que ya ronda la cifra de 200.000 habitantes, la ciudad complutense se sitúa, además, entre las urbes más grandes, junto a Fuenlabrada, dentro de la Comunidad. Con un crecimiento demográfico constante como el llevado hasta ahora, la ciudad prevé llegar hasta los 250.000 habitantes, en un plazo de 10 años, que se apoya, por supuesto, en un paralelo crecimiento urbanístico. Este ha quedado recogido en la última revisión del Plan General de Ordenación Urbana.

Planes de crecimiento
Este Plan se encuentra actualmente en la fase de estudio por la Comunidad de Madrid, a la espera de su aprobación definitiva, y supone, sin duda, el principal proyecto del actual mandato del equipo de gobierno municipal, gobernado por el Partido Popular desde el año 2003.
El documento representa la «hoja de ruta» con la que se quiere cerrar el crecimiento del municipio, hasta alcanzar el techo máximo de 100.000 viviendas.

La expansión prevista continuaría en los próximos años hacia el norte como única vía de salida, a costa de antiguos suelos de uso industrial degradados: principalmente, el polígono de Espartales, la antigua fábrica Gal o la antigua Poliseda.

Por otra parte, el Plan General prevé también nuevos desarrollos industriales que se extiendan hacia el oeste y que reforzaría el tejido empresarial, en zonas como el Pocillo de los Quemados y Pago Grande.

Proyectos en 2006
Además del crecimiento de la ciudad, el Ayuntamiento se ha planteado varios proyectos fundamentales para los próximos años. Algunos de ellos ya están en marcha, como el Edificio de Seguridad, en el que coincidirán en el espacio la Policía Local y la Nacional. En este proyecto se han invertido 8 millones del Plan de Infraestructuras Regional (Prisma) de este año y 2007, y con él se espera potenciar la coordinación de los cuerpos, para reducir aún más la tasa de criminalidad.

En materia de infraestructuras, la llegada del MetroEste se percibe en el horizonte como una posibilidad, que sigue en negociaciones con la Comunidad.
Un gran pulmón verde

Aunque es en materia medioambiental en la que Alcalá espera sacar sobresaliente en el próximo mandato, gracias al proyecto Isla del Colegio: un gran parque, de 580.000 metros cuadrados, con la que el ayuntamiento quiere recupera una de las riberas más degradadas del río Henares. Este gran corredor verde, en torno al río, además de convertirse en un pulmón verde, estará acondicionado con instalaciones deportivas y de ocio para que los vecinos puedan disfrutar de él.