Permiso de conducir por puntos
- Inicio

- Radiografía

- Industria y empleo
- Transportes
- Vivienda y urbanismo
- Festejos populares
- Alcalá de Henares
- Ajalvir
- Coslada
- Fuente el Saz de Jarama
- Meco
- Pozuelo del Rey
- San Fernando de Henares
- Villalbilla
- Guadalajara
- Colaboradores

 

FUENTE EL SAZ DEL JARAMA
Transporte y ocio, claves
Los vecinos cada vez están mejor comunicados y disfrutan de nuevos equipamientos e infraestructuras, como la Casa de la Juventud o la Escuela de Música. Próximamente, además, se inaugurará un centro sociocultural y la ampliación del polideportivo
Fuente el Saz de Jarama
Transporte y ocio, claves
Un parque tecnológico y 6.500 casas para crecer

LA LOCALIDAD EN DATOS:

Extensión: 33,2 kilómetros cuadrados.

Altitud: 645 metros

Distancia de la capital: 32 kilómetros.

Porcentaje de la renta disponible bruta sobre el total de la Comunidad de Madrid: 93,32 por ciento.

 

Fuente el Saz de Jarama mejora poco a poco sus infraestructuras y dotaciones para dar servicio a sus 6.000 vecinos actuales y a los nuevos 24.000 que se prevé que vayan llegando en los próximos años. Los transportes y el ocio, además de las mejoras educativas y sanitarias, son claves para los residentes en el municipio, y el Ayuntamiento trata de esforzarse para lograr estas actuaciones.

En la mejora de las comunicaciones de la localidad destaca la habilitación de tres líneas de autobuses municipales gratuitas para los vecinos que se quieren comunicar con Algete (circular), los que acuden a divertirse y comprar el fin de semana al parque Corredor y un búho nocturno.

Con estas líneas y las del Consorcio de Transportes, el Consistorio considera que los vecinos de Fuente el Saz cuentan con una notable red de transporte público.

Mucho mejoraría la comunicación de la localidad si llegara el tren, un proyecto casi utópico que el alcalde, Luis Manuel Rodríguez del Pino, considera viable, aunque en un horizonte de 8 o 10 años, y de la mano de la cercana Algete.

Por el momento, el nuevo Plan General que todavía ha de aprobar la Comunidad de Madrid ya contempla un pasillo para el ferrocarril e incluso terreno para un hipotético aparcamiento disuasorio. El futuro crecimiento poblacional de Fuente el Saz es todo un aliado para este sueño, como ha quedado demostrado en tantas otras localidades madrileñas.

Variante lista en 2007

Lo que ya es toda una realidad es la mejora en las carreteras que comunican al municipio, una variante que se prevé lista para principios del año que viene y que está incluida en la duplicación de la M-111, que afecta también a Algete, Valdetorres, Alalpardo y Talamanca y que cuenta con una inversión total de 20 millones de euros, según fuentes de la Consejería de Transrtes e Infraestructuras.

Esta obra asegurará una óptima conexión para las necesidades de población previstas.

El Ayuntamiento, además, ha situado semáforos a la entrada del pueblo, además de badenes reductores de velocidad que han diezmado los frecuentes accidentes, ha rehabilitado varios kilómetros de acera y ha asfaltado varias calles del casco.

Además, se han tunelado varias vías para recuperar los cauces naturales y artificiales y evitar más sustos cuando llueve abundantemente. «Ha sido una obra muy importante, aunque no vistosa», apunta el Ayuntamiento.

En materia de ocio y cultura, destacan varios proyectos acometidos en los últimos años, como la Escuela de Música y la Casa de la Juventud, obras importantes para los jóvenes del municipio y, esta última, con un peculiar diseño circular.

Los mayores también se han beneficiado de una nueva zona de ocio, habilitada frente al hogar de la tercera edad. Además, se han mejorado las instalaciones del polideportivo municipal, que será ampliado con los fondos regionales del plan Prisma.

Nuevo Centro Sociocultural

Jóvenes, mayores y vecinos de todas las edades disfrutarán de otra apuesta por el ocio y la cultura aún no concluida: el nuevo Centro Sociocultural, el segundo del municipio, que albergará un teatro, un salón de fiestas para conciertos y otras propuestas, además de aulas para impartir idiomas o talleres. El Consistorio calcula que abrirá a final de año o en la primavera de 2007.

En materia de ocio, además, se ha habilitado un camino que baja hasta el río y que, en el futuro, será convertido en zona de ocio. «Es una zona importante de extensión y ya nos han dado el visto bueno desde la Dirección General de Medio Natural», comenta el Ayuntamiento. Además, se han remodelado cinco parques.

Las dotaciones educacionales también son prioritarias. Se ha sumado un pabellón dentro de las instalaciones del colegio para ofrecer distintos servicios (comedor, etc.) a más de 400 chavales. Además, se ha confirmado por parte de la Comunidad la próxima construcción de otro colegio y, casi a la vez, de un instituto.

Centro de Salud

En materia de sanidad, ha abierto sus puertas el centro de salud, y ahora se espera la apertura del servicio de urgencias y de las especialidades, ya previstas por la Consejería de Sanidad según confirmó el propio consejero en una visita a la localidad. Fuente el Saz, además, espera contar con una ambulancia, aunque sea mancomunándola.

La remodelación y semi-peatonalización de la plaza, la apertura de la sede de Servicios Sociales de la Mancomunidad, la creación de una oficina municipal recaudatoria, la ubicación de la Policía Local y Protección Civil en una nueva sede o la próxima inauguración de un Punto Limpio son otras de las nuevas infraestructuras de Fuente el Saz.