zr

Hereu, cuota PSC para un ministerio de tradición catalana

Asume una cartera que en su momento también ocuparon José Montilla y Joan Clos

Fotogalería: todos los ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez

Directo | Sigue la última hora de la formación de Gobierno de Pedro Sánchez

Jordi Hereu, exalcalde de Barcelona, en un acto informativo en Madrid, en mayo efe

Àlex Gubern

Barcelona

Además de la cuota catalana en clave PSC, la designación de Jordi Hereu como nuevo ministro de Industria cumple con lo que es también una 'cuota de facto' de perfil catalán para un departamento que, de manera reciente, en los gabinetes de Rodríguez Zapatero, ... también contó con perfiles como el de Joan Clos o José Montilla. Hereu sustituirá en el cargo al canario Héctor Gómez.

Jordi Hereu (Barcelona, 1965) fue alcalde de Barcelona entre 2006 y 2011, sustituyendo en el cargo precisamente a Joan Clos cuando este partió hacia el ministerio que ahora ocupará quien actualmente es presidente de la operadora de satélites Hispasat.

Vinculado de origen a la tradición catalanista del PSC, Hereu ha sido muy crítico con el proceso independentista -«venimos de los diez peores años y necesitamos recuperar el espíritu del consenso», afirmaba en una entrevista reciente en Cope- así como la deriva populista en la ciudad de la que fue primer edil.

LOS PERFILES DEL NUEVO GOBIERNO DE SÁNCHEZ

En una reciente entrevista en Cope, Hereu consideraba «muy interesante que haya muchos catalanes en cargos de responsabilidad en España, aunque moleste aquí (en Cataluña) y allí (Madrid)». «No es una anomalía, sino el ejercicio de la plena normalidad y estoy orgulloso de que así sea», señalaba.

Aludía el nuevo ministro a las responsabilidades asumidas por el PSC en Madrid, donde en la pasada legislatura, además de dos ministros (Raquel Sánchez y Miquel Iceta), la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet y la portavoz del PSOE en el Senado, la también catalana Eva Granados, militantes del PSC han presiden importantes empresas públicas españolas. El propio Jordi Hereu en Hispasat; Maurici Lucena en Aena; Marc Murtra en Indra y, en Renfe, Raúl Blanco en sustitución del dimitido Isaías Táboas, también PSC.

En su etapa como alcalde trató de bajar la pelota al suelo de la política municipal, haciendo bandera de las políticas de proximidad y señalando la seguridad como un capítulo del que la izquierda no podía desentenderse. La crisis económica de 2008, y errores en clave local, como someter a consulta ciudana la reforma de la Diagonal, se lo acabaron llevando por delante en los comicios de 2011, donde el PSC cedió ante Xavier Trias (CiU) el que había sido un bastión socialista desde la recuperación democrática.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios