Resumen del año 2023
Un año para la historia de la Maestranza: del rabo de Morante a la despedida de El Juli
![Morante de la Puebla le cortó el rabo a Ligerito el miércoles de farolillos](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/12/28/morante-puebla-rabo-RS5ZRJ9FXhaPSGHopqrKQqM-1200x672@abc.jpg)
TOROS
Durante este curso se abrió cinco veces la Puerta del Príncipe, se lidiaron toros para el recuerdo y Daniel Luque se consagró como el matador del momento
El año 2023 a juicio en el podcast de ABC de Sevilla
La temporada taurina de la Maestranza pasará a los anales de su historia por los dos hitos colosales del año: la prodigiosa faena de Morante de la Puebla al toro Ligerito, premiada con el primer rabo concedido a un torero en medio siglo de ... toros en la Maestranza, en la que el genio cigarrero resumió y sublimó tres siglos de tauromaquia, y la emocionante despedida de Julián López 'El Juli', que eligió su plaza talismán para abrochar la que sin ninguna duda ha sido la trayectoria más regular y hegemónica del primer cuarto del siglo XXI. Un artista cimero y un torero inconmensurable que protagonizaron los momentos más especiales de un año que tuvo mucho más que contar, como que hasta en cinco ocasiones se abrió la Puerta del Príncipe, que se lidiaron toros para el recuerdo –no hace falta decir a quiénes pertenecieron Filósofo, Patatero, Ligerito o Choricero–, que se consagró a Daniel Luque como el matador del momento, que se probó y convalidó el nuevo canal temático del mundo de los toros y que se destaparon los dos nuevos nombres del futuro más inmediato: Mariscal Ruiz y Javier Zulueta.
MÁS INFORMACIÓN
- El metro salió del túnel y el PP recuperó la alcaldía de Sevilla
- De las bullas al modélico Santo Entierro Magno
- El PP llenó las urnas y la sequía vació los pantanos en Andalucía
- Abengoa salva los muebles y Unicaja Banco se pacifica
- 775 años de la Reconquista de Sevilla: Santo Entierro Magno, exposiciones y Valme
- Joaquín se va, la plata europea permanece
- El año que los Grammy latinos arrasaron en Sevilla
La del 2023 ha sido una de las temporadas más vibrantes y exitosas del recuerdo reciente de la afición hispalense, tanto por el peso del contenido artístico como por la imagen de afluencia en los tendidos, pese a la calurosa Feria de Abril y la intempestiva Feria de San Miguel. Aunque, todo hay que decirlo, con el mismo contrarresto de todos los años: el bajo nivel de ambos ciclos novilleriles. El bagaje de los noveles sumado al tamaño y juego de las reses han vuelto a jugar en contra del interés de unos festejos que convienen ser revisados, en cuanto a duración e interés del espectáculo.
![Imagen principal - Despedida del Juli en su plaza talismán en la Feria de San Miguel. Manuel Escribano desorejó a un toro de Victorino en la Feria de Abril. Salida por la Puerta del Príncipe del torero de Gerena Daniel Luque](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/12/28/despedida-juli-U82488343753vwQ-954x591@abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Despedida del Juli en su plaza talismán en la Feria de San Miguel. Manuel Escribano desorejó a un toro de Victorino en la Feria de Abril. Salida por la Puerta del Príncipe del torero de Gerena Daniel Luque](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/12/28/manuel-escribano-victorinos-U72544114773nze-591x417@abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Despedida del Juli en su plaza talismán en la Feria de San Miguel. Manuel Escribano desorejó a un toro de Victorino en la Feria de Abril. Salida por la Puerta del Príncipe del torero de Gerena Daniel Luque](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/12/28/daniel-luque-puerta-principe-U17328380723krC-347x417@abc.jpg)
La temporada la inauguró un tal Morante de la Puebla, que arrancó y cortó definitivamente su campaña sobre el ruedo del antiguo monte del Baratillo. Paradójicamente, fueron éstas las dos tardes más aciagas de su paso por la Maestranza. Entremedias, tres faenas para la memoria colectiva: el infravalorado compendio artístico de la corrida de Matilla, cuando sólo la tacañez y/o desconsideración presidencial lo dejaron sin Puerta del Príncipe, su faena cimera con el toro Ligerito de Garcigrande y su antológica labor lidiadora con la corrida de El Torero.
Junto al genio de La Puebla del Río, los dos toreros triunfadores de la temporada son Daniel Luque y Roca Rey, quienes remataron su paso por Sevilla con cinco orejas cada uno. El peruano atravesó por primera vez en su carrera la Puerta del Príncipe, lograda con gallardía bajo un auténtico vendaval, y el de Gerena dejó tres tardes memorables que aún pesan en el corazón de la afición: su brillantez ante la excelencia de Príncipe, un toro de suprema clase y ritmo sostenido de El Parralejo, su desenvoltura y aplomo ante las exigentes y emocionantes embestidas de La Quinta y su impacto en la tarde postrera de Julián López 'El Juli'. Si no fuera por el veto del torero peruano, estos tres triunfadores de la temporada taurina hispalense deberían conformar el cartel del próximo Domingo de Resurrección. ¿Habrá alguien capaz de acabar con los caprichos pueriles del limeño?
Ganaderías
El apartado ganadero fue verdaderamente importante durante el ciclo abrileño, aunque mermado en San Miguel, acusando muchos de los animales lidiados los estragos de la dichosa enfermedad del mosquito. Hubo nombres dignos de mención, como Gavilán, de Núñez del Cuvillo; Ondito, de Fermín Bohórquez; Príncipe, de El Parralejo; Patatero, de Victorino Martín; Filósofo, de Matilla; Ligerito, de Garcigrande; Insensato, de Jandilla; Espárrago, de El Torero; Detenido, de La Quinta; y Choricero, de Miura.
Todos ellos sublimados por el conjunto de la extraordinaria corrida lidiada por Victorino Martín, la de mayor emoción, no sólo del año, sino de muchos años, gracias también al acierto de una terna experimentada en la casa: Manuel Jesús 'El Cid', que reapareció con honores, toreando verdaderamente sublime con la mano izquierda; Manuel Escribano, que toreó a cámara lenta al famoso Patatero, premiado con la vuelta al ruedo; y Emilio de Justo, que selló una de sus mejores actuaciones del año.
En el mes de julio se presentaron dos adolescentes que venían de destaparse ante las cámaras de Canal Sur. Mariscal Ruiz tiene valor, ambición y dominio de las telas; Javier Zulueta quiere torear con gusto y se ha ganado la confianza de Ramón Valencia, su flamante apoderado. Los veremos próximamente con picadores. Que la suerte les acompañe.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete