La carrera de 500 km que fomenta el vínculo familiar
La iniciativa, que consta de 53 relevos a lo largo de 48 horas y atraviesa 5 comunidades autónomas, pretende estrechar lazos entre padres e hijos mientras se realiza una práctica saludable
![Los organizadores aseguran que es un plan familiar que ayuda a inculcar valores saludables a los hijos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/familia/2022/09/26/carreras-R7CWQVhH5BXE59g1opV09BO-1240x768@abc.jpg)
El Club Deportivo Tajamar lo ha vuelto a hacer. Y ya van 25. Tras el parón por el Covid-19, este club va a celebrar la 25º edición de la carrera de relevos de 500 kilómetros. El pistoletazo de salida tendrá lugar en Madrid ... este próximo jueves 29 y durante 48 horas los participantes realizarán 53 relevos de 10 km a lo largo de cinco comunidades autónomas: Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Navarra y Aragón.
La singularidad de esta carrera del Colegio Tajamar no está en el reto deportivo—la mayoría de los corredores no son grandes deportistas—, sino en la participación de las familias, en que se animen a correr padres e hijos juntos. María José Sánchez, madre y corredora habitual de pasadas ediciones, asegura que «vale la pena formar parte de esta iniciativa porque hacer deporte con mis hijos me facilita el poder mantener con ellos una comunicación muy especial y que les fomente de forma activa una educación saludable».
Raúl Escribano recuerda cómo su hijo le comentó en 2013 que su colegio iba a hacer una carrera de relevos y, «como por aquel entonces me había planteado bajar de peso, me animé a correrla con él. Fue tan positiva la experiencia que, posteriormente, me puse a prepararme para la siguiente, fue la mejor 'dieta' para adelgazar. Además, nos gusta porque es una carrera familiar y distinta».
La familia Hortigón (Susana y Pablo) corrieron por primera vez con sus hijos en la última edición de 2019. A Susana le llamó la atención ver a tantos padres corriendo con sus hijos en un ambiente tan familiar. Coincidí con un matrimonio —los Juncosa, habituales ya con sus hijos— que al verme me decían: «tú estás como nosotros hace diez años»», asegura en tono jocoso.
María Cid no corre, «pero voy con mi marido y mis hijos porque me gusta el plan familiar. Hacer un tramo con un bebé, o andando, es algo importante porque lo haces con tu familia». Su marido, Santiago Garrido, añade que «se trata de una estupenda ocasión para fomentar el deporte, inculcar hábitos saludables y tener un tiempo de calidad con los míos».
De igual modo opina la familia Martínez Escandón (José María y Esperanza y sus dos hijos). Ellos ven en los 500 km una oportunidad de hacer planes que involucren a toda la familia en el deporte. «Son momentos para acercarte más a tus hijos, crear vínculos haciendo cosas no habituales».
La salida tendrá lugar en el Colegio Tajamar, momento en el que intervendrá con unas palabras Raúl Chapado, presidente de la Federación Española de Atletismo, quien agradecerá a Lázaro Linares, de 87 años, su trabajo en la promoción del atletismo desde que organizara la primera edición de esta carrera. De hecho, aunque ya está jubilado, Linares sigue en la brecha. Nacido en el madrileño barrio de Tetuán en una familia humilde de 7 hermanos, se incorporó en 1958 como atleta al Club Deportivo Tajamar y actualmente entrena a Natalia Sánchez Flórez, medalla de plata absoluta de martillo en los Juegos Mediterráneos 2022 de Pescara (Italia).
Según sus palabras «practicar deporte es un beneficio en sí mismo. Es una práctica que el organismo necesita para rendir mejor en otras facetas de la vida. En el deporte —matiza—, aunque sea a nivel básico, una persona se plantea retos. Por tanto, su práctica es una buena manera de aumentar la autoestima. Y si, además, lo haces con tus hijos o tus padres estás compartiendo algo muy beneficioso. Muchos problemas de comunicación se arreglan cuando hay un interés, una meta, un sueño en común. Por eso, hacer este deporte facilita la comunicación entre padres e hijos», concluye.
MÁS INFORMACIÓN
- Qué tener en la despensa para ir lo menos posible al súper
- Las razones por las que no hay que decir a un niño: ¡Qué listo eres! o «las matemáticas no son lo tuyo»
- El grupo de WhatsApp de padres del cole: 9 cosas que te sacan de quicio y qué puedes hacer
- El grupo de WhatsApp de padres del cole: 9 cosas que te sacan de quicio y qué puedes hacer
- Las conmociones cerebrales en adolescentes pueden afectar al rendimiento académico
- La Ordenatriz, madre de 7: «En casa hay situaciones imposibles, como cuando veo un envoltorio vacío en la nevera y nadie lo ha dejado ahí»
Cada año participan alrededor de medio centenar de familias, lo que supone que en estas 24 ediciones lo han hecho más de 1.200. En esta edición, por ejemplo, cuatro familias del colegio Las Tablas corren el relevo 9 en la CM-1001, entre Torrebeleña y Cogolludo. Es un relevo duro que se hace en torno a las 21h del jueves 29. Los relevos 42-50 (entre Ayerbe y Barbastro) los corren 12 familias entre las 22h del viernes 30 y las 07h del sábado 1 de octubre. Una de ellas es la familia del doctor Villalón, jefe de los servicios médicos del Atlético de Madrid. Sus doce hijos han ido creciendo y corriendo en esta carrera desde sus primeras ediciones. En la 25ª participarán cinco de ellos; y, uno (Javier), lo hará en esta oocasión en el equipo médico de la carrera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete