Hazte premium Hazte premium

Ciudadanos elige este jueves a sus nuevos líderes tras una campaña de crispación

El partido completará su refundación, iniciada en verano, este fin de semana en su VI Asamblea General

Imagen del debate entre los candidatos a portavoz político de Ciudadanos Pedro Ruiz
Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ciudadanos (Cs) decide este jueves, en las primarias previas a su VI Asamblea General, quiénes liderarán el partido a partir de ahora. Inés Arrimadas, presidenta de la formación liberal desde marzo del 2020, dejará el cargo para dar paso a un modelo bicéfalo —si los afiliados no modifican la propuesta estatutaria que se debatirá este fin de semana— con un líder político (portavoz) y un jefe orgánico (secretario general).

Todo este proceso, fruto del último batacazo electoral de Cs —la desaparición del Parlamento andaluz en junio del 2022 tras haber gobernado en coalición con el PP— tendrá su colofón el sábado y el domingo. Los compromisarios elegidos por los militantes aprobarán los estatutos y valores del partido, en lo que pondrá fin a la refundación que impulsó Arrimadas tras el fiasco en Andalucía. Antes, este jueves, los afiliados auparán al poder a una de las tres candidaturas que obtuvieron los avales exigidos para aspirar al control de la formación. La votación, telemática, comenzó el miércoles y finalizará este jueves a las seis de la tarde.

Parte como favorita 'Renace tu partido', la lista capitaneada por la coordinadora de Cs en Baleares, la diputada autonómica Patricia Guasp, quien aspira a portavoz política, y por el eurodiputado Adrián Vázquez, quien se postula a secretario general. Esta vía cuenta con el apoyo de Arrimadas y de la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís.

Por detrás está 'Ciudadanos de nuevo', la opción impulsada por el actual vicesecretario general y portavoz de Cs, Edmundo Bal, quien rompió con la actual líder y hace tándem con el concejal Santiago Saura, número dos de Villacís en el Ayuntamiento de Madrid. Se postulan, respectivamente, a portavoz político y secretario general. Además de estas dos, hay una tercera candidatura, 'La base del cambio', que encabezan el afiliado Marcos Morales (portavoz político) y la concejal de El Álamo (Madrid) Laura Alves (secretaria general).

Entre las elecciones andaluzas y las primarias que concluyen este jueves, estos han sido los principales hitos en Cs:

20/6/2022

Inés Arrimadas anuncia la refundación

Inés Arrimadas heredó el partido en horas bajas, tras la debacle del 10 de noviembre del 2019, cuando Cs pasó de 57 diputados a diez escaños en el Congreso. Con ella al mando, la formación perdió treinta asientos en el Parlamento catalán tras la histórica victoria en 2017 y vio cómo, uno a uno, se quedaba sin los cuatro gobiernos autonómicos que logró Albert Rivera: Región de Murcia, Comunidad de Madrid, Castilla y León y Andalucía. Francisco Igea resistió en las elecciones anticipadas de Castilla y León, pero Juan Marín no salió a flote de los comicios andaluces. Resultado: Arrimadas cambia el 'plan de resistencia' en el que llevaba meses trabajando su equipo por un proceso de refundación.

27/6/2022

La líder de Cs supera un doble cónclave

El partido celebró un doble cónclave crucial, con una reunión por la mañana del Comité Ejecutivo y por la tarde del Consejo General, máximo órgano entre asambleas. A la doble cita llegaban dirigentes calentando el ambiente, hablando incluso de que iban a pedir el cese inmediato de Arrimadas. La líder de Cs ofreció primero a su Comité Ejecutivo la dimisión en bloque de su núcleo, el Comité Permanente, y después al Consejo General la renuncia de todo el Comité Ejecutivo. Ambos extremos se rechazaron y Arrimadas ganó tiempo con el nombramiento del equipo para la refundación. El elenco: Begoña Villacís (coordinadora), Guillermo Díaz (portavoz), Adrián Vázquez, Patricia Guasp, Mariano Fuentes, María Muñoz, Dimas Gragera y Eva Masías.

5/9/2022

Se convoca la VI Asamblea General

A lo largo del verano, el equipo de la refundación comienza sus trabajos por España, pero hay voces que empiezan a plantearse cómo se va a concretar el proceso. Internamente, cunde la sensación de que una meta tan ambiciosa debe pasar por una Asamblea General para que se pronuncien todos los afiliados. Un sector crítico, Somos Cs, comienza a recabar firmas para forzar la convocatoria de un congreso. Una opción que Arrimadas nunca había descartado, pero que solemniza ante su Comité Ejecutivo. ABC lo adelantó unos días antes.

14/11/2022

La bicefalia toma forma

A finales de octubre, este diario informa de que hay dirigentes de peso en Cs que empiezan a plantear la bicefalia —la división del poder político y orgánico en dos personas distintas— como una opción para aterrizar la refundación a nivel organizativo. El 14 de noviembre, en una reunión informal con periodistas, dirigentes de la máxima confianza de Arrimadas confirman que esa será la apuesta oficial del partido en la VI Asamblea General, pero van más allá. En las primarias precongresuales de enero, según dicen en aquel momento, se elegirá tan solo al secretario general y se pospondrá hasta las elecciones generales la elección del líder político. La idea es, según apuntan, «proteger» a los activos de la formación, entre los que citan a la propia Arrimadas, a Villacís, a Edmundo Bal y a Guillermo Díaz, y promocionar nuevos rostros de cara a los comicios municipales y autonómicos de mayo.

25/11/2022

La ejecutiva se parte en dos

En una tensa reunión del Comité Ejecutivo, adelantada por este periódico, dirigentes importantes cuestionan el modelo bicéfalo promovido por Arrimadas, pero, sobre todo, que ella no piense someterse a primarias hasta las generales. La presidenta de Cs había prometido, cuando anunció la refundación, que «todo», incluido el liderazgo, se sometería al escrutinio de las bases. Los críticos, entre los que destaca Edmundo Bal, su número tres a nivel orgánico y dos en el Congreso, piden que se mantenga el modelo presidencialista. El oficialismo no cede con la bicefalia, pero sí acepta que en las primarias de enero, además de al secretario general, se elija también al portavoz político.

2/12/2022

Edmundo Bal se postula

El vicesecretario general de Cs, portavoz de su Comité Ejecutivo y portavoz adjunto de Cs en el Congreso, Edmundo Bal, anuncia por sorpresa que se presentará a las primarias para liderar el partido. En el entorno de Arrimadas daban por hecho que no iba a dar ese paso y que se iba a reconducir la situación, pero la plasmación de la bicefalia y acusaciones cruzadas por las consecuencias de la 'ley del solo sí es sí', que Cs apoyó, terminan de convencer al abogado del Estado. El Grupo Parlamentario de Cs se parte, con Arrimadas solo respaldada por Guillermo Díaz, José María Espejo-Saavedra por libre y el resto de diputados, incluida María Muñoz, en consonancia con Bal.

5/12/2022

Arrimadas responde a su portavoz con un órdago

Tres días después del anuncio de Bal, Arrimadas responde a su «amigo, compañero y mano derecha» con un órdago. Por primera vez públicamente, la presidenta de Cs se abre a no seguir liderando el partido, pero pone una condición: «Solo en el caso de que Edmundo no recapacite y no retire su candidatura presentaré mi lista a la asamblea del 15 de enero». Es decir, si Bal daba un paso a un lado, ella abogaba por hacer lo mismo para buscar una lista de «unidad», pero en caso contrario, presentaría 'su' alternativa. Esto generó desconcierto entre personas que hasta ese momento habían apoyado a Arrimadas y se empieza a mover la idea de una tercera vía. Una en la que ni Arrimadas ni Bal encabecen la candidatura, pero en cuya elaboración tampoco esté implicada la actual presidenta. El día siguiente, con motivo del aniversario de la Constitución, Arrimadas y Bal coincidieron en el Congreso, pero no se dirigieron la palabra. Fueron unos de los protagonistas del acto y la tensión entre ambos se hizo evidente.

16/12/2022

Arrimadas matiza y evita el choque directo

En un último intento de frenar las aspiraciones de Bal, y también para evitar quedarse fuera de la ecuación, Arrimadas modula su discurso. En una rueda de prensa en el Congreso, asegura que no aspirará a ser la próxima portavoz política del partido y asevera que se integrará en una candidatura de «consenso» que se está negociando entre varios dirigentes. Evita en todo momento hablar de 'su' lista y afirma que en ningún momento dijo que la fuese a liderar. Bal considera que eso no es sino el primer planteamiento de la líder y rechaza unirse a esa opción.

21/12/2022

Bal desvela los primeros puestos de su lista

Bal anuncia a las puertas del Congreso los primeros puestos de su lista y quema los últimos puentes hacia una candidatura unitaria. Sorprende la ausencia de María Muñoz, a quien el abogado del Estado había ofrecido un puesto «muy relevante» en su equipo. Como posible secretario general, Bal sitúa a Santiago Saura, concejal y número dos de Villacís en el Ayuntamiento de Madrid. De vicesecretaria general y de coordinadora nacional, Bal propone a dos diputadas como son Sara Giménez y Mari Carmen Martínez, respectivamente.

22/12/2022

Adrián Vázquez se decanta

Por fin, se desvelan los principales rivales de Bal en las primarias. El eurodiputado Adrián Vázquez, a quien habían intentado atraer tanto Arrimadas como Bal a sus filas, será el candidato a secretario general en una candidatura capitaneada por el equipo para la refundación que nombró Arrimadas. Patricia Guasp aspirará a portavoz política, Mariano Fuentes a vicesecretario general y el navarro Carlos Pérez-Nievas, actual secretario de Organización, a coordinador nacional. En la candidatura estarán Arrimadas, Villacís, Carlos Carrizosa, Guillermo Díaz, Nacho Martín Blanco...

23/12/2022

María Muñoz estalla

La diputada María Muñoz se descolgó de la candidatura de Bal a última hora para intentar negociar una opción integradora en la que estuviese todo el equipo para la refundación, del que ella formó parte. Tras frustrarse las últimas conversaciones, Muñoz publica una carta en Twitter en la que comunica que no estará en ninguna candidatura, pero en la que se despacha a gusto contra Arrimadas y contra la candidatura de Guasp y Vázquez, que según ella no es sino una forma para que la actual líder se asegure «su sillón» como portavoz en el Congreso. Desde 'Renace tu partido' la acusan de haber exigido uno de los cuatro puestos principales de la lista, mientras en la opción de Bal le cierran la puerta a una reincorporación, según fuentes de ambos equipos consultadas por este diario. Finalmente, no obstante, Muñoz dio su apoyo explícito a Bal en el cierre de campaña y este miércoles anunció en Twitter que ha votado por él.

29/12/2022

Los avales confirman una favorita

Los avales confirman una candidatura favorita y una sorpresa. 'Renace tu partido', la lista de Guasp y Vázquez en la que se integra Arrimadas, cosecha 1.367 avales. 'Ciudadanos de nuevo' reúne 679 y 'La base del cambio' supera el corte exigido con 142 firmas.

4/1/2023

La sombra de Arrimadas, en el primer debate

El primer debate de Cs, celebrado en Barcelona entre los candidatos a secretario general, tiene en Arrimadas a una protagonista involuntaria. Saura pregunta a Vázquez a quién apoyará 'Renace tu partido' como candidato a presidir el Gobierno en las primarias que se celebrarán para ese puesto y el eurodiputado echa balones fuera y reivindica la importancia de la cita electoral de mayo, donde Cs se juega su supervivencia en todos los municipios y en la mayoría de comunidades autónomas.

9/1/2023

Una respuesta en diferido

En el debate definitivo, la candidata de Cs a portavoz política, Patricia Guasp, desvela por primera vez que será, como marca la propuesta estatutaria que se debatirá en la Asamblea General, aspirante a candidata a presidir el Gobierno de España cuando se celebren esas primarias. Edmundo Bal ('Ciudadanos de nuevo') y Marcos Morales ('La base del cambio') ponen en duda su palabra e insisten en que será Arrimadas quien finalmente opte a ese puesto. La actual presidenta no se ha pronunciado nunca sobre si se presentará o no a las primarias para elegir al candidato de Cs a la Presidencia del Ejecutivo. Este jueves los afiliados elegirán nueva ejecutiva y, entre el sábado y el domingo, nuevos estatutos y valores. Con ello la refundación estará finiquitada y comenzará la operación para «coser» el partido en búsqueda de sobrevivir a los malos presagios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación