Hazte premium Hazte premium

Bal sitúa al número dos de Villacís y a dos diputadas en los principales puestos de su candidatura

El vicesecretario general de Ciudadanos ofreció a Arrimadas seguir de portavoz en el Congreso, hasta ahora su línea roja, a cambio de un «contrapeso»

Edmundo Bal, a las puertas del Congreso, rodeado de los puestos principales de su candidatura a liderar Cs Jaime García
Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vicesecretario general y portavoz de Ciudadanos (Cs), Edmundo Bal, ha desvelado los primeros puestos de la lista con la que se presentará a las primarias para liderar el partido. Él será el portavoz político —figura que sustituirá al actual presidente si prospera el modelo bicéfalo planteado de cara a la VI Asamblea General— y el número dos de Begoña Villacís en las últimas elecciones municipales, el concejal Santiago Saura, figurará como secretario general.

Inmediatamente por debajo de ellos aparecen dos diputadas nacionales: Sara Giménez, candidata a vicesecretaria general de Cs, y Mari Carmen Martínez, que se postula a ser coordinadora nacional. Bal ha comparecido ante los medios para desvelar estos puestos frente al Congreso, en el mismo lugar donde anunció que se presentaba a las primarias, pero rodeado esta vez de otros cuatro diputados —Miguel Gutiérrez y Juan Ignacio López-Bas también estaban—, del único senador que le queda a Cs, Miguel Sánchez, y del afiliado siempre crítico Juan Carlos Bermejo, quien se presentó a procesos de primarias contra Albert Rivera y contra Ignacio Aguado —este último para elegir al candidato a las elecciones autonómicas en 2019—.

La diputada María Muñoz, ausente, por ahora no estará en la candidatura de Bal. El abogado del Estado, como desveló en una entrevista en ABC, la propuso primero como nueva portavoz en el Congreso, en una conversación con Inés Arrimadas en la que trataron sin éxito de acercar posturas. Pero después, la intención del candidato a liderar Cs era ofrecerle a Muñoz un puesto «muy relevante» de su lista. No ha sido así.

Preguntado por su alejamiento de su candidatura, Bal ha respondido: «Por ahora prefiere seguir en una situación de independencia de las dos listas». Sin embargo, Bal puede presumir todavía de un apoyo mayoritario del grupo parlamentario. Arrimadas cuenta con Guillermo Díaz, José María Espejo-Saavedra, diputado y fundador del partido, no estará en ninguna de las futuras ejecutivas, y Muñoz, hasta ahora enmarcada entre los afines a Bal, no se ha posicionado con ninguna vía.

Mientras tanto, la alternativa que apoya Arrimadas, que ya dijo el viernes pasado que será encabezada por ella, ultima los flecos. Según fuentes conocedoras, será presentada esta semana, el jueves o el viernes. Las primarias se celebrarán los próximos 11 y 12 de enero —este diario había publicado que iban a ser los días 9 y 10, pero se cambió la propuesta inicial— y enfrentarán al menos a dos candidaturas. Aunque unos y otros apelan a la unidad, nada parece indicar que se detendrá el choque de trenes.

Eso sí, desde el viernes pasado Arrimadas insiste en que no se trata de 'su' lista contra la de Bal, sino de una opción aglutinadora en la que están trabajando diferentes dirigentes y saldrá con nuevos liderazgos. Hasta ahora, el principal escollo a la integración real de todas las partes era la continuidad de Arrimadas como portavoz en el Congreso. Bal, no obstante, ha desvelado este miércoles que este martes ofreció a la actual presidenta de Cs que siguiese en el puesto a cambio de «contrapesos».

En conversaciones informales, López-Bas, partidario de Bal, trasladó una propuesta al entorno de Arrimadas. «Ayer le hice una última oferta a Inés. Le dije que me parecía bien que se quedara de portavoz del Congreso, pero no fue suficiente. Lo lamento», ha dicho Bal ante los medios. Cuestionado por ello, que supone levantar un veto que él mismo había solemnizado públicamente, ha respondido que es «una persona generosa y honesta» y que no le importaba «ceder» si había «contrapesos». «Hay muchas posibilidades, como que rotemos ella y yo», ha apuntado.

Según fuentes del entorno de Bal, le planteó dos opciones. Que Bal o alguien de su confianza fuesen el número uno de esa pretendida 'lista de unidad' y que Arrimadas continuase como portavoz en el Congreso o que una tercera persona fuese la líder política y la portavocía en la Cámara Baja fuese rotatoria. Esa segunda alternativa la niegan fuentes cercanas a Arrimadas, que apuntan que lo único que realmente acepta el abogado del Estado es encabezar él el partido de una u otra forma y que sean los demás quienes se integren en torno a él. Las dos partes reivindican mantener la puerta abierta a la unidad, pero esta no parece viable.

Más allá de los nombres propios anunciados por Bal, apoyan su candidatura otros dirigentes como el exvicepresidente de Castilla y León Francisco Igea y el exsecretario de Organización madrileño César Zafra, antiguo número dos del exvicepresidente Aguado. Bal ha querido agradecer públicamente tanto a Igea como a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, «todos los esfuerzos» que han hecho por una tercera vía. «No ha sido posible», ha aseverado, y ha dedicado palabras de cariño también a Zafra, a quien le ha aplaudido su trabajo como director de campaña de su candidatura a las elecciones autonómicas de Madrid, donde se quedó en 2021 sin representación.

-----------

Como cada año, el 22 de diciembre vuelve el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad, que en esta ocasión reparte 2.500 millones de euros. Aquí puedes comprobar Lotería de Navidad, si tu décimo ha sido agraciado con alguno de los premios y con cuánto dinero. ¡Mucha suerte!

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación