Hazte premium Hazte premium

Automovilismo

Después de... la Fórmula 1: Emilio de Villota, el legado social de María

Cerró su escuela de pilotos y vendió su equipo de carreras para dedicarse a las obras benéficas impulsadas por su hija, fallecida después de un grave accidente con un Fórmula 1

DESPUÉS DE… LA NATACIÓN, MARÍA PELÁEZ: «DE REPENTE SENTÍA QUE UNA SOMBRA ME VENÍA Y ME ADELANTABA; NO QUISE PSICÓLOGO»

Emilio de Villota, piloto de F1 en 1977; y en la actualidad, en el club social del RACE Guillermo Navarro
José Carlos Carabias

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Y un día te das cuenta de que vivías dormido, paseabas a ciegas y sentías a medias. Yo era piloto, corría a gran velocidad y las miserias de la vida resbalaban sobre mi casco». A Emilio de Villota (77) no le cuesta recitar ... de memoria las frases del libro de su hija, María, que le impulsaron hace diez años a cambiar de vida y cerrar los vínculos con el automovilismo, su pasión y profesión durante 50 años. María de Villota, fallecida a los 34 años en 2013 después de un terrible accidente en un aeródromo inglés cuando conducía el Marussia de Fórmula 1, le dejó deberes en la 'La vida es un regalo'. Desde entonces dedica su existencia a la labor social, en ayuda de los desfavorecidos, que ella promovió.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación