Hazte premium Hazte premium

DESPUËS DEL... BALONCESTO

Jordi Villacampa, de la Penya a salvar refugiados

Tras toda una vida en el Joventut, 17 años como jugador y 18 como presidente, la conciencia social tras la crisis humanitaria de Siria llamó a su puerta y se enroló en una misión de rescate con Open Arms

Dani Ballart, del bañador al 'paleotraining'

Villacampa, de jugador, y en su participación de una operación de rescate en el Mar Egeo
Sergi Font

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La imagen de Aylan Kurdi, el niño sirio de tres años que apareció ahogado en una playa de Turquía cuando trataba de huir hacia Grecia junto a su hermano y su madre, también fallecidos, removió las entrañas de Jordi Villacampa (Reus, 1963). Corría ... 2015 y el exjugador presidía el Joventut de Badalona después de haber militado en la Penya durante 17 años (1980-1997). En ese momento, el que fuera alero de la selección española supo que su palmarés (1 Copa de Europa, 2 Ligas ACB, 2 Copa Korac, 1 Copa del Rey y 2 Supercopas de España) no valía nada. O al menos que no tenía sentido en un mundo tan desigual. «La imagen de aquel niño me afectó mucho. Nosotros hemos tenido la suerte de haber nacido en este lado del mar. Si hubiéramos nacido en el otro lado a mí me hubiera gustado que alguien hubiera pensado en nosotros. Yo tengo hijos y si hubiera tenido que salir con ellos cuando eran pequeños en una barca de mierda para cruzar el mar es porque tendría que haber estado muy desesperado», explica.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación