Hazte premium Hazte premium

propuestas

Doce meses y doce de los pueblos más bonitos de España: ideas para 2025

De Granadilla, en Cáceres, a Buitrago del Lozoya, en Madrid: propuestas para disfrutar de algunos de los muchos pueblos con encanto que tiene España

Doce meses, doce grandes viajes: buenas ideas para recordar 2024 o planear 2025

Muralla de Buitrago del Lozoya, en la Comunidad de Madrid JFA

ABC Viajar

España tiene tantos pueblos bonitos que es imposible resumirlos en un artículo. Lo hemos intentado a veces, pero seguramente sin éxito. También lo intenta la asociación Pueblos Más Bonitos de España, que en 2025 incluye a Letur. En esta ocasión, no obstante, solo pretendemos hacer memoria de algunos de los pueblos (doce, uno por cada mes) que hemos visitado este año y que pueden servir de pista para la agenda de 2025.

Granadilla, Cáceres

La villa de Granadilla tenía 1.124 habitantes en 1959. Fue entonces cuando empezó el gran éxodo de la población ante la construcción de lo que sería el embalse de Gabriel y Galán, que pronto iba a inundar este y otros términos municipales cercanos. Un año después, en 1960, solo quedaban la mitad de los vecinos, 486. Y en 1961 empezó a llegar el agua, que nunca terminó de cubrir el pueblo. Granadilla se convirtió en una península en 1965, tal como la vemos hoy, con el pueblo amurallado, con el embalse a sus pies.

Los Ancares, entre León y Lugo

Hasta hace un par de décadas mencionar a Los Ancares -tanto leoneses como gallegos- era hacer referencia a un territorio tan perdido en la memoria como en la geografía: lejano, misterioso e inalcanzable, todo a la vez. Hoy ese territorio, que sigue tan cargado de evocaciones ancestrales como siempre, se presenta para el viajero inquieto como una excitante oportunidad para traspasar las barreras del tiempo.

Támara de Campos, Palencia

Támara de Campos está a 30 km de Palencia. Es un pueblo que en invierno no pasa de treinta vecinos, aunque hay setenta y cuatro censados. Desde la carretera, San Hipólito el Real luce superlativa, enorme, inconfundible. Tanto la iglesia, con la categoría de Monumento , como el pueblo, con categoría de Conjunto Histórico, son Bien de Interés Cultural.

Gumiel de Izán, Burgos

Hay un templo en Gumiel de Izán –pueblo burgalés que no llega a 600 habitantes- al que algunos comparan con la Petra de Jordania. La estrecha calle que da acceso puede parecer en un momento dado el desfiladero (pero sin 'djinns', los espíritus que protegen la ciudad jordana) que conduce al 'Tesoro' de Petra. Aquí no hay camellos, claro. Si acaso, en verano, hay sillas para ver los conciertos en la plaza frente a la iglesia.

Liérganes, Cantabria

La serie 'Segunda muerte', protagonizada por Karra Elejalde y Georgina Amorós, se rodó en Liérganes y los Valles Pasiegos (Cantabria). La producción de Movistar +, protagonizada por Karra Elejalde y Georgina Amorós, está siendo una de las estrellas del canal por su calidad, interés y espectaculares imágenes de los Valles Pasiegos y de todo el entorno del municipio. También han sabido reflejar a la perfección la luminosidad, el ambiente, el carácter reservado de los pasiegos y los aspectos de su mitología ancestral.

Coca, Segovia

Una visita a Coca, donde se cree que nació Teodosio I el Grande, el último emperador romano que gobernó el Imperio unido, y donde se alza uno de los castillos más bonitos de España.

Almonaster la Real, Huelva

Visita a Almonaster la Real, en los límites del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, y a su mezquita, el símbolo más emblemático de la localidad.

Brihuega (Guadalajara)

Recorrido por las cuevas árabes de Brihuega (Guadalajara), pueblo conocido por sus campos de lavanda que tiene otra razón 'oculta' para visitarlo.

Aciera, Asturias

Aciera, en el concejo de Quirós, se ha convertido en un destino imprescindible a visitar en Navida gracias a su sorprendente iluminación y su bello entorno.

Ruta del silencio, Teruel

Una ruta por la A-1702, entre páramos y pueblos, por las comarcas del Maestrazgo y Andorra-Sierra de Arcos en la provincia de Teruel.

Pedrosa de la Vega, Palencia

En la Villa Romana La Olmeda destaca una colección de 1.452 metros cuadrados de mosaicos polícromos conservado 'in situ'.

Buitrago del Lozoya, Madrid

La muralla de Buitrago del Lozoya, anterior al castillo, y el río que la abraza dotan de una extraordinaria personalidad a este pueblo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación