Hazte premium Hazte premium

'20.000 especies de abejas' y 'La sociedad de la nieve' lideran las nominaciones de los Premios Goya 2024

La película de la debutante Estibaliz Urresola suma 15 candidaturas, frente a las 13 de J. A. Bayona

Los libros que marcaron el cine de Bayona

¿Cuándo se celebran los Premios Goya 2024?

Todos los nominados a los Premios Goya 2024: lista completa por categoría

Fotograma de 'La sociedad de la nieve', que acumula 13 nominaciones a los Goya 2024

Fernando Muñoz

MADRID

La Academia de Cine es, en realidad, la colmena en la que se esconden los académicos para votar en secreto. No hay edición sin sorpresa ni año sin arrebato de «solemnidad» entre sus miembros. Y los Premios Goya 2024 no iban a ser diferentes. '20.000 especies de abejas', la película de la debutante Estibaliz Urresola, se ha convertido en la más nominada de la temporada, con 15 candidaturas que elevan esta intimista historia que recorre la vida de una niña trans de ocho años. Le sigue 'La sociedad de la nieve', de J. A. Bayona, un espectáculo de gran cine repleto de emoción que acumula 13 nominaciones.

Prometía la mañana de ayer en la Academia de Cine ser un duelo entre 'Cerrar los ojos', de Víctor Erice, y 'La sociedad de la nieve, pero ha sido '20.000 especies de abejas' la que más ha conmovido a los académicos con el drama que se estrenó en el pasado festival de Berlín, hace más de 9 meses, donde la niña Sofía Otero fue reconocida con el Oso de Plata a mejor interpretación.

Pese a su «tercer puesto», Víctor Erice puede estar contento además de por las 11 categorías en las que su película opta a un galardón: el veterano cineasta, un maestro de 83 años, obtuvo ayer su primera nominación a un premio Goya. Jamás lo había estado antes porque cuando rodó 'El espíritu de la colmena' y 'El sur' ni siquiera existían los premios del cine español. Los académicos tendrán la presión, cuando voten, de dejar sin premio a uno de los grandes nombres de nuestro cine. Un autor que, más allá de un hipotético Goya de honor, no tendrá muchas más ocasiones de aparecer por el escenario con una película nueva.

Otro que tuvo un buen día ayer fue David Trueba, que se ha hizo con 11 nominaciones por 'Saben aquell', la película biográfica sobre el cómico Eugenio. En un escalón más bajo se quedan 'Un amor', de Isabel Coixet, con seis candidaturas, y 'El maestro que prometió el mar' y 'Te estoy amando locamente', con cinco cada una.

En esta edición no ha habido grandes disonancias entre las categorías de mejor película y mejor dirección. Compiten por llevarse el máximo galardón en la ceremonia que se celebrará el próximo 10 de febrero en Valladolid '20.000 especies de abejas', 'La sociedad de la nieve', 'Cerrar los ojos', 'Saben Aquell' y 'Un amor'. Salvo la cineasta debutante, que va a la categoría novel, el resto de cineastas también pugnarán a mejor dirección. El puesto «libre» que ha dejado Estibaliz Urresola lo «ocupa» Elena Martín Gimeno, que con su 'Creatura' dio la sorpresa de la jornada.

Sin grandes estrellas

Hasta 33 largometrajes de ficción tienen al menos una opción de levantar un Goya en Valladolid. Con ese abanico tan grande sorprende que los académicos no se hayan acordado en ninguna categoría de 'Teresa', la película de Paula Ortiz protagonizada por Blanca Portillo y Asier Etxeandia, que se ha ido de vacío. Ni siquiera el libreto de Juan Mayorga se cuela en su categoría (guion adaptado), donde sí aparecen 'La sociedad de la nieve', 'El maestro que prometió el mar', 'Saben aquell', 'Un amor' y 'Robots dreams'. El Goya a mejor guion original se lo disputarán '20.000 especies de abejas', 'Cerrar los ojos', 'Te estoy amando locamente', 'Una vida no tan simple' y 'Upon Entry'. Otra ausencia notable es 'O Corno', la ganadora de la Concha de oro de San Sebastián. Solo tiene a su protagonista, Janet Novás, pugnando por el premio a actriz revelación. Las grandes alabanzas de sus compañeros de profesión y de la crítica especializada no le han servido de mucho a la primera española en alzarse con el principal premio del festival donostiarra.

También hubo ausencias destacadas en las categorías interpretativas, donde este año no han aparecido los nombres habituales de nuestra industria. En su ausencia, Manolo Solo ('Cerrar los ojos'), David Verdaguer ('Saben Aquell'), Hovik Keuchkerian ('Un amor'), Alberto Ammann ('Upon Entry) y Eric Auquier ('El maestro que prometió el mar') pelearán por el Goya a mejor actor. En la categoría femenina están Patricia López Arnaiz ('20.000 especies de abejas'), María Vázquez ('Matria'), Carolina Yuste ('Saben Aquell'), Laia Costa ('Un amor') y Malena Alterio ('Que nadie duerma').

Unas nominaciones que parecen aventurar que en la gala del 10 de febrero alguno de los tres títulos con más de 10 nominaciones se irá de vacío. La duda es a quién «castigarán» los académicos: si a Bayona, que ya sabe lo que es arrasar con 'Un monstruo viene a verme'; a Víctor Erice ante su última oportunidad o a Estibaliz Urresola, que parece tener todo el futuro por delante. No habrá fortuna, ni Goyas, para todos.

Mejor actriz protagonista

  • Patricia López Arnaiz (20.000 especies de abejas)

  • María Vázquez (Matria)

  • Malena Alterio (Que nadie duerma)

  • Carolina Yuste (Sabem Aquell)

  • Laia Costa (Un amor)

Mejor actor protagonista

  • Manolo Solo (Cerrar los ojos)

  • Enric Auquer (El maestro que prometió el mar)

  • David Verdaguer (Saben Aquell)

  • Hovik Keuchkerian (Un amor)

  • Alberto Ammann (Upon Entry)

  • Manolo Solo (Cerrar los ojos)

Mejor película de animación

  • Dispararon al pianista

  • El sueño de la Sultana

  • Hanna y los monstruos

  • Momia

  • Robot Dreams

Mejor película documental

  • Caleta Palace

  • Contigo, contigo y sin mí

  • Esta ambición desmedida

  • Iberia: naturaleza infinita

  • Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carmen Elias

Mejor música original

  • Natasha Arizu (El maestro que prometió el mar)

  • Arnau Bataller (Antares)

  • Michael Giaccino (La sociedad de la nieve)

  • Alonso de Villalonga (Robot Dreams)

  • Andrea Molins (Saben Aquell)

Mejor montaje

  • 20.000 especies de abejas

  • Cerrar los ojos

  • La sociedad de la nieve

  • Mamacruz

  • Robot Dreams

Mejor dirección de producción

  • 20.000 especies de abejas

  • Cerrar los ojos

  • La sociedad de la nieve

  • Saben Aquell

  • Valle de sombras

Mejor canción original

  • Eco, de Xoel López (Amigos hasta la muerte)

  • Chinas, de Marina Herlop (Chinas)

  • El amor de Andrea, de Álvaro B. Baglietto, David García, Guille Galván y Jorge González (El amor de Andrea)

  • La gallinita, de Fernando Moresi Haberman (La gallinita)

  • Sergio Bertran (La imatge permanent)

  • Yo solo quiero amor, de Rigoberta Bandini (Te estoy amando locamente)

Mejor maquillaje y peluquería

  • 20.000 especies de abejas

  • La sociedad de la nieve

  • La ternura

  • Sabel Aquell

  • Valle de sombras

Mejor diseño de vestuario

  • 20.000 especies de abejas

  • El maestro que prometió el mar

  • La contadora de películas

  • La sociedad de la nieve

  • Sabel Aquell

Mejor actriz de reparto

  • Ane Gabarain (20.000 especies de abejas)

  • Itziar Lazkano (20.000 especies de abejas)

  • Ana Torrent (Cerrar los ojos)

  • Clara Segura (Creatura)

  • Luisa Gavasa (El maestro que prometió el mar)

Mejor actor de reparto

  • Martxelo Rubio (20.000 especies)

  • Juan Carlos Vellido (Bajo Terapia)

  • José Coronado (Cerrar los ojos)

  • Alex Brendemühl (Creatura)

  • Hugo Silva (Un amor)

Mejor cortometraje de ficción

  • Aunque es de noche

  • Carta a mi madre para mi hijo

  • Cuentas divinas

  • La loca y el feminista

  • París 70

Mejor cortometraje documental

  • Ava

  • Blow!

  • El bus

  • Herederas

  • Una terapia de mierda

Mejor cortometraje de animación

  • Becarias

  • To bird or not to bird

  • Todo bien

  • Todo está perdido

  • Txotxongiloa

Mejor película iberoamericana

  • Alma viva (Portugal)

  • La memoria infinita (Chile)

  • La pecera (Puerto Rico)

  • Puan (Argentina)

  • Simón (Venezuela)

Mejor actor revelación

  • Brianeitor (Campeonex)

  • Julio Hu Chen (Chinas)

  • Matías Recalt (La sociedad de la nieve)

  • La Dani (Te estoy amando locamente)

  • Omar Banana (Te estoy amando locamente)

Mejor actriz revelación

  • Xinyi Ye (Chinas)

  • Yeju Ji (Chinas)

  • Clàudia Malagelada (Creatura)

  • Sara Becker (La contadora de películas)

  • Janet Novás (O corno)

Mejor dirección de arte

  • 20.000 especies de abejas

  • Cerrar los ojos

  • La contadora de películas

  • La sociedad de la nieve

  • Saben Aquell

Mejor efectos especiales

  • 20.000 especies de abejas

  • La ermita

  • La sociedad de la nieve

  • Tin & Tina

  • Valle de sombras

Mejor dirección de fotografía

  • 20.000 especies de abejas

  • Cerrar los ojos

  • La sociedad de la nieve

  • Un amor

  • Una noche de Adela

Mejor sonido

  • 20.000 especies de abejas

  • CampeoneX

  • Cerrar los ojos

  • La sociedad de la nieve

  • Saben Aquell

Mejor guion original

  • Estibaliz Urresola (20.000 especies de abejas)

  • Michel Gaztambide y Víctor Erice (Cerrar los ojos)

  • Alejandro Marín y Carmen Garrido (Te estoy amando locamente)

  • Félix Viscarret (Una vida no tan simple)

  • Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez (Upon Entry)

Mejor guion adaptado

  • Albert Val (El maestro que prometió el mar)

  • Bernat Vilaplana, J.A. Bayona, Jaime Marques-Olarreaga y Nicolás Casariego (La sociedad de la nieve)

  • Pablo Berger (Robot Dreams)

  • Albert Espinosa, David Trueba (Saben aquell)

  • Isabel Coixet y Laura Ferrero (Un amor)

Mejor película europea

  • Aftersun (Reino Unido)

  • Anatomía de una caída (Francia)

  • Las ocho montañas (Italia)

  • Safe place (Croacia)

  • Sala de profesores (Alemania)

Mejor dirección novel

  • Estibaliz Urresola Solaguren (20.000 especies de abejas)

  • Itsaso Arana (Las chicas están bien)

  • Álvaro Gago (Matria)

  • Alejandro Marín (Te estoy amando locamente)

  • Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez (Upon Entry)

Mejor dirección

  • Víctor Erice (Cerrar los ojos)

  • Elena Martin (Creatura)

  • J.A. Bayona (La sociedad de la nieve)

  • David Trueba (Saben Aquell)

  • Isabel Coixet (Un amor)

Mejor película

  • 20.000 especies de abejas

  • Cerrar los ojos

  • La sociedad de la nieve

  • Saben Aquell

  • Un amor

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación