Hazte premium Hazte premium

Los libros que marcaron el cine de J. A. Bayona: «Necesitamos la mentira para explicar la realidad»

El cineasta español, que estrena el 15 de diciembre 'La sociedad de la nieve', basada en el libro de Pablo Vierci, nos cuenta la importancia de la literatura en su obra

La aventura de rodar 'La sociedad de la nieve', una 'performance' para viajar al corazón helado de las tinieblas

'La sociedad de la nieve', de J. A. Bayona, suma 13 nominaciones a los premios Goya 2024

Juan Antonio Bayona posa para 'ABC Cultural' en la biblioteca del hotel María Cristina de San Sebastián, donde desgranó las claves de 'La sociedad de la nieve' Fernando de la Hera
Fernando Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aún no ha olvidado aquella sensación. Fue con 'Un pez gordo' (1998), la novela de Daniel Wallace. Cerró la última página y no pudo reprimir la desilusión. «Estaba muy triste de saber que esa película la iba a hacer ya otro director». La ... película era 'Big Fish' (2003), y el director, Tim Burton; pero el recuerdo sirve para dibujar la ambición de un joven Juan Antonio Bayona (Barcelona, 1975), con ganas de desbordar las fronteras del cine español y de la propia imaginación. Desde siempre, su obra ha estado atravesada por los libros, de donde han nacido alguno de sus grandes proyectos y, también, sus primeros trabajos como cortometrajista.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación