Hazte premium Hazte premium

La aventura de rodar 'La sociedad de la nieve', una 'performance' para viajar al corazón helado de las tinieblas

J. A. Bayona diseñó un plan de rodaje para desdibujar las fronteras entre realidad y ficción y poder recrear entre los actores su propia 'sociedad de la nieve'

Los libros que marcaron el cine de J. A. Bayona: «Necesitamos la mentira para explicar la realidad»

'La sociedad de la nieve' acumula 13 nominaciones a los premios Goya 2024

Parte del elenco y el equipo de 'La sociedad de la nieve', durante el complejo rodaje comandado por J. A. Bayona Quim Vives (Netflix)
Fernando Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Este rodaje se planteó como una 'performance'», presume, orgulloso, Juan Antonio Bayona, que sabe que las posibilidades que ha tenido para rodar 'La sociedad de la nieve' son tan escasas en la industria actual como sobrevivir 72 días en lo alto de ... los Andes tras un accidente de avión, que es lo que les pasó a los integrantes del equipo de rugby uruguayo cuya historia ha llevado a la gran pantalla y más allá. Porque el rodaje fue un lugar casi de experimentación donde J. A. Bayona empujó a los actores a un lugar desconocido para recrear esa 'sociedad' entre el elenco y el equipo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación