'La sociedad de la nieve' competirá por el Oscar a mejor película internacional en los Oscar 2024
Este miércoles se ha desvelado el título que finalmente competirá por la estatuilla a mejor película internacional
'La sociedad de la nieve', 'Cerrar los ojos' y '20.000 especies de abejas', candidatas para representar a España en los Oscar 2024
'La sociedad de la nieve', de J. A. Bayona, representará a España en los Oscar 2024, donde peleará por la estatuilla de Mejor película internacional. Lo ha hecho «venciendo» a 'Cerrar los ojos', de Víctor Erice, y a '20.000 especies de abejas', de Estibaliz Urresola. La Academia de Cine ha apostado por la opción 'lógica', si es que cabe algo de cordura en la carrera al Oscar, ya que todavía debe pasar primero el filtro de la preselección en Hollywood el 21 de diciembre para colarse entre las 15 finalistas (la 'shortlist') y ahí, si llega todo a buen puerto, podrá convertirse ya el 23 enero en una de las 5 nominadas. La ceremonia de los Oscar tendrá lugar el 10 de marzo de 2024.
Para ello, J. A. Bayona tiene el respaldo de Netflix. Esa es, además de lo que se ve en pantalla, la gran fuerza de 'La sociedad de la nieve'. Porque para competir por el Oscar a mejor película internacional no hace falta solo una buena película, también es necesario apoyo económico. Y Netflix se va a volcar porque se trata de la primera vez que la Academia de Cine elige una película de la plataforma para representar a España. Además, se trata de la segunda ocasión en la que Bayona buscará la estatuilla en la categoría, después de 'El orfanato' en 2007.
«Nuestra fortaleza es tener un socio fuerte, y esta compañía tiene músculo», celebró J. A. Bayona, que tardó una década en conseguir la financiación del proyecto, que se eleva, según algunas fuentes, a más de 60 millones de euros. «Hace un mes la empezamos a enseñar en Los Ángeles a académicos y la respuesta fue muy buena. Y ahora me pone contento tener el respaldo de los colegas después de años sin rodar en España», dijo el cineasta, que ha recuperado las sensaciones de 'El orfanato' tras dos proyectos mastodónticos en el extranero como 'Jurassic World' y 'El señor de los anillos'. «Vengo de hacer dos producciones de fuera, que las disfrutamos mucho, pero tu nombre se queda a la sombra de la marca. Necesitaba volver a encontrarme como director, volver a explorar... Compramos los derechos hace muchos años y hemos estado tiempo intentándolo porque no era posible hacerla en español», explicó Bayona, que todavía no ha confirmado la fecha del estreno de 'La sociedad de la nieve'.
Y esa, el idioma, es la otra baza con la que colarse en Hollywood: «Es una película que compite de tú a tú con las americanas en un idioma diferente al suyo, que siempre parece que entramos por la puerta de atrás», remarcó Bayona. «En Los Ángeles un ejecutivo me dijo muy sorprendido al ver los 13 minutos de créditos con todos los nombres en español que era como ver una película de Marvel hecha por españoles. Nos ha costado, pero ese era el reto», destacó el cineasta, que volvió a confirmar que tratarán de colocar 'La sociedad de la nieve' en otras categorías de los Oscar, además de en la de Mejor película internacional. «No sentiría esto como un éxito si no fuera de todos. Se ha hablado de intentar lograr otras nominaciones, el trabajo está a la altura para conseguirlo», remató.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete