Hazte premium Hazte premium

J. A. Bayona: «Hay un sector de la crítica que lleva muy mal el tema de las emociones»

En 'La sociedad de la nieve', viaja a los Andes para narrar con más profundidad la misma tragedia que Hollywood ya ficcionó en '¡Viven!'

'La sociedad de la nieve', película elegida para representar a España en los próximos Oscar

Juan Antonio Bayona Fernando de la Hera
Fernando Muñoz

Fernando Muñoz

San Sebastián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si hay un apriorismo que nunca falla en el cine español, ese es que al público le gustan las películas de Juan Antonio Bayona. Se ha vuelto a corroborar este fin de semana: la película que ha presentado en San Sebastián, 'La sociedad de ... la nieve', recibió la nota más alta otorgada por el público en la historia del festival. Una noticia que le llega casi una semana después de que la Academia de Cine la seleccionara para representar a España en la carrera por el Oscar a mejor película internacional. Y todo con una historia conocida, la de los supervivientes del accidente de avión en los Andes que ya retrató '¡Viven!' (Frank Marshall, 1993) pero que, en manos del español, se convierte en una historia más cercana y honesta. Y no solo por el idioma. También, asegura, porque la americana se basó en una novela publicada apenas un año después de la tragedia mientras que su 'Sociedad de la nieve' parte del libro que Pablo Vierci escribió 37 años después.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Fernando Muñoz

Periodista. Jefe de sección de Cultura. Coordinador de ABC Play (Cine, series, TV). Máster ABC 2013

Fernando Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación