Hazte premium Hazte premium

Hamás asegura que Israel ha matado a la fundadora de la rama femenina de la milicia

El Ejército israelí sostiene que ha eliminado al líder del ala militar de los Comités de Resistencia Popular, el tercer grupo más importante en la Franja, en un ataque en Rafah

El conflicto en Oriente Próximo despierta a los lobos solitarios

Directo | Sigue la última hora del conflicto entre Israel y Hamás

Yamila al Shanti, fundadora de la rama femenina de Hamás y miembro del Parlamento

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ejército de Israel ha matado este jueves a Yamila al Shanti, miembro del Consejo Legislativo Palestino –el Parlamento– y fundadora de la rama femenina de Hamás, en un nuevo bombardeo perpetrado contra la franja de Gaza. «El Consejo Legislativo lamenta la muerte de la diputada Yamila al Shanti, que ha sido asesinada hoy al amanecer por bombardeos de la ocupación en la franja de Gaza», reza un comunicado compartido por el diario palestino 'Filastin', vinculado al grupo armado, a través de su canal en Telegram.

La parlamentaria, de 68 años, es la viuda del Abdelaziz al Rantisi, cofundador del grupo islamista palestino junto al jeque Ahmed Yasín y muerto en abril de 2004 en un ataque aéreo perpetrado por el Ejército de Israel contra la casa de su hermano Ayad –que también falleció– en Ciudad de Gaza.

Al Shanti fue la mujer que se presentó en un puesto más alto –el tercero– en las listas de Cambio y Reforma, integrada principalmente por miembros de Hamás, a las elecciones celebradas en 2006, en las que se impuso el movimiento islamista, si bien la victoria del grupo derivó en que Israel y Estados Unidos decidieran rechazar los resultados y mantener los contactos con Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Palestina y miembro de Al-Fatah.

A pesar de que el líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, llegó a formar un gobierno meses después, las operaciones de Israel contra Gaza en respuesta al secuestro del militar israelí Gilad Shalit y las tensiones intrapalestinas derivaron en unos enfrentamientos que se saldaron con Hamás al frente de la Franja desde 2007, mientras que Al-Fatah dirige las políticas en Cisjordania.

Por lo tanto, las actividades del Consejo Legislativo Palestino fueron suspendidas en 2007 y siguen en ese estado en la actualidad, dado que además no se han celebrado elecciones desde entonces, en parte por las diferencias entre los grupos y también debido a la negativa de Israel a permitir el voto en Jerusalén Este en la última ocasión en la que iban a haber salido adelante en 2022.

Bombardeo en Rafah

Por otra parte, el Ejército de Israel ha asegurado haber matado al líder del ala militar de los Comités de Resistencia Popular, Rafat abú Halal, en un bombardeo contra la ciudad de Rafah, situada en el sur del enclave palestino. El grupo –cuyo brazo armado son las Brigadas al Naser Saladín– fue fundado en el año 2000 y es considerado como el tercero de más importancia en la Franja, después de Hamás y Yihad Islámica.

Asimismo, el Ejército israelí ha dicho haber destruido «cientos de infraestructuras terroristas de Hamás» durante los ataques ejecutados durante las últimas 24 horas y ha explicado que entre los objetivos bombardeos figuran «puntos de lanzamiento de misiles anticarro, infraestructuras de inteligencia y sedes operativas», así como «posiciones de lanzamiento de proyectiles de mortero». «La mayoría de ellas fueron destruidas inmediatamente después de los lanzamientos hacia Israel», ha señalado en un mensaje en su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

«Durante los enfrentamientos han sido eliminados varios operativos de la fuerza Najaba de Hamás –las fuerzas especiales del grupo– que participaron en el brutal asalto contra localidades en los alrededores de la franja de Gaza y más de diez terroristas fueron eliminados en un ataque por parte de aviones de combate», han zanjado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Las autoridades de Israel han confirmado cerca de 1.400 muertos y unos 200 secuestrados a causa del ataque ejecutado el 7 de octubre por Hamás, respaldado por Yihad Islámica. Por su parte, las autoridades palestinas han elevado a cerca de 3.500 los muertos por los bombardeos israelíes contra la Franja, sobre la que las FDI podrían estar sopesando una ofensiva terrestre con el objetivo de eliminar o degradar de forma significativa las capacidades de Hamás.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación