Hazte premium Hazte premium

Las claves del ataque al hospital Al Ahli de Gaza en el que han muerto cientos de personas

Israel atribuye el bombardeo a un lanzamiento fallido de un cohete por parte de la Yihad Islámica, quienes acusan al ejército de Netanyahu de «fabricar mentiras»

Guerra Israel - Hamás, en directo: Hizbolá anuncia un «día de la ira» tras el ataque a un hospital en Gaza

Las pruebas con las que Israel responsabiliza a la Yihad del ataque: el cráter, imágenes aéreas y una conversación entre milicianos

Qué es la Yihad Islámica Palestina, el grupo armado al que Israel le atribuye el ataque al hospital

Personal médico atiende a varios heridos en el ataque al hospital Al Ahli de Gaza EFE/EPA/MOHAMMED SABER
María Lozano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Miles de personas se encontraban en el hospital de Al Ahli, ubicado en el norte de la Franja de Gaza, cuando fue atacado. Algunos gazatíes heridos estaban ingresados y otros muchos permanecían allí porque lo consideraban «un lugar seguro».

Nadie se responsabiliza del ataque, que ha dejado cientos de víctimas mortales y de heridos. Según las autoridades de Gaza hay entre 300 y 500 fallecidos. Hamás asegura que se trata de un ataque de Israel, pero las Fuerzas de Defensa israelíes (IDF por sus siglas en inglés) niegan su autoría y acusan a laYihad Islámica.

«Según la información de los servicios de inteligencia, basada en varias fuentes que hemos obtenido, la Yihad Islámica es responsable del lanzamiento fallido del cohete que golpeó el hospital», indica el ejército israelí en un comunicado. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que ha aterrizado hace apenas unas horas en Israel avala su versión: «Parece que lo hizo el otro bando», ha declarado.

De hecho, IDF ha publicado en sus redes sociales varias imágenes que respaldarían su información. En uno de los vídeos difundidos aseguran que se puede observar cómo «un cohete dirigido a Israel falló y explotó a las 18:59, el mismo momento en que un hospital fue alcanzado en Gaza».

Además, el ejército ha publicado imágenes de las Fuerzas aéreas de Israel (IAF por sus siglas en inglés) en las que muestran el «área alrededor del hospital antes y después del fallido lanzamiento del cohete».

En la misma línea, el ejército israelí ha dicho este miércoles que no hay evidencias de un ataque directo contra el hospital porque no había daños estructurales en los edificios de alrededor ni cráteres compatibles con un ataque aéreo.

Gazatíes inspeccionan la zona del hospital Al-Ahli en busca de heridos REUTERS/Ahmed Zakot

Israel acusa a Hamás de inflar la cifra de fallecidos, ya que la explosión se produjo una zona de aparcamiento del hospital, por lo que no habría afectado al edificio. Las imágenes de periodistas que están sobre el terreno evidencian también que el ataque no provocó ningún cráter. La propia agencia palestina Shehab ha publicado las imágenes:

Se suma a estos argumentos una conversación filtrada y publicada en redes sociales por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel en el que se escucha a dos milicianos de Hamás hablar sobre que el ataque pertenece a la Yihad Islámica.

El propio Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, se ha pronunciado sobre el bombardeo: «El mundo entero lo sabía. Los bárbaros terroristas de Gaza son los que atacaron el hospital de Gaza».

La Yihad Islámica niega las acusaciones

Por su parte, el grupo armado palestino Yihad Islámica ha negado el ataque y ha acusado a Israel de «fabricar mentiras» para «evadir su responsabilidad por la masacre».

«Lanzar acusaciones contra Yihad Islámica no absolverá al enemigo de su responsabilidad por la masacre. El enemigo está tratando de inventar mentiras, como siempre, para evadir la responsabilidad por la brutal masacre», reza un comunicado recogido por la cadena de televisión panárabe Al Mayadín.

Además, en el escrito destacan que el hospital atacado había recibido avisos explícitos del Ejército de Israel de evacuarlo, por lo que «las narrativas contradictoras presentadas por el enemigo exponen sus mentiras».

Condena internacional

La comunidad internacional ha condenado el ataque. Jordania, país que tiene relaciones diplomáticas con Israel, afirmó que Israel «carga con la responsabilidad» de la tragedia y ha canceló una cumbre regional en Amán prevista para este miércoles para retomar el proceso de paz en Oriente Medio. En el encuentro iba a participar Joe Biden, presidente de Estados unidos, junto al rey jordano Abdalá II, el presidente palestino Abás y el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, informa EP.

Desde el avión presidencial, Biden ha declarado estar «indignado y profundamente entristecido» por el bombardeo al hospital y ha pedido que se investigue lo ocurrido.

También el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha dicho sentirse «horrorizado» por la masacre y ha pedido «alto el fuego humanitario inmediato». Los ataques de Hamás «no pueden justificar el castigo colectivo del pueblo palestino», ha dicho este miércoles en China.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha sumado a la condena y ha confirmado que «el hospital estaba en funcionamiento, con pacientes, cuidadores y personas desplazadas internamente que se refugiaban allí» en el momento del ataque.

Protestas en todo el mundo

El bombardeo al hospital ha desatado una oleada de protestas en muchas partes del mundo, las más violentas en Oriente Medio. Asimisno, Hezbolá ha anunciado «un día de ira sin precedentes» y ha pedido al pueblo árabe «que salga a las calles y plazas a expresar su ira y ejercer presión sobre los gobiernos dondequiera que se encuentren».

Durante las concentraciones se han podido observar símbolos y banderas palestinas y escuchar consignas contra Israel, además de quemar banderas del país. La más violenta se ha registrado en la capital de Líbano, Beirut, donde los manifestantes han prendido fuego a la embajada norteamericana.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación