Hazte premium Hazte premium

Egipto confirma haber accedido a abrir el paso de Rafá para la entrega de ayuda humanitaria a Gaza

Biden ha explicado desde el Air Force One en declaraciones a los medios que Al Sisi ha acordado permitir el paso de aproximadamente 20 camiones

La guerra en Oriente Medio, en directo

El paso fronterizo de la discordia: por qué Rafah se ha convertido en el salvavidas de Gaza

Un camión con ayuda humanitaria estacionado frente a la puerta fronteriza de Rafah, Egipto EFE/ALI MOUSTAFA

EP

La Presidencia de Egipto ha confirmado este jueves haber accedido a abrir el paso fronterizo de Rafá, el único cruce hacia la Franja de Gaza que no está controlada por Israel, para permitir la entrada de ayuda humanitaria a la población palestina.

«Hemos acordado llevar ayuda humanitaria a través de la Franja a través del paso fronterizo de Rafá de manera duradera, con las autoridades competentes de los dos países coordinándose con las organizaciones humanitarias internacionales bajo la supervisión de Naciones Unidas para garantizar el acceso», reza un comunicado. La ayuda llegará partir del viernes, según el documento.

El presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, ha comunicado esta decisión a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en una llamada telefónica en la que se han centrado «en la situación humanitaria» del enclave.

Este último ha expresado su «agradecimiento y reconocimiento por los esfuerzos de las autoridades egipcias para la paz y la estabilidad en la región», indica dicho comunicado. Por su parte, el presidente de EEUU ha manifestado que «la conclusión es que Al Sisi merece mucho crédito».

Biden ha explicado desde el Air Force One en declaraciones a los medios que el mandatario egipcio ha acordado permitir el paso de aproximadamente 20 camiones con ayuda humanitaria. No obstante, en caso de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) intervenga para retener la ayuda «se acabará» el compromiso adoptado por las partes.

La Casa Blanca ha informado de que Biden y Al Sisi han mantenido este miércoles una conversación telefónica en la que han acordado trabajar conjuntamente para dar una «respuesta internacional urgente y sólida» a la situación humanitaria en Gaza.

«Coincidieron en la necesidad de preservar la estabilidad en Oriente Próximo, evitar la escalada del conflicto y establecer las circunstancias para una paz duradera y permanente en la región», ha indicado en un comunicado la Casa Blanca.

Con respecto a la autoría del ataque contra el hospital Al Ahli en el norte de la Franja de Gaza, que se ha saldado con 471 muertos según las autoridades gazatíes, Biden se ha mostrado escéptico y ha reforzado la postura que ha mantenido durante su visita a Tel Aviv.

«No digo cosas así a menos que tenga fe en la fuente de la que las obtuve. Nuestro Departamento de Defensa dice que es muy poco probable que sean los israelíes», ha indicado, agregando que Israel, pese a que ha sido «victimizado», sí que tiene «la oportunidad de aliviar el sufrimiento de las personas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación