El Ejército alemán pide que el servicio militar sea obligatorio también para las mujeres
El carácter voluntario no solucionará la escasez de soldados y es necesario incluir «componentes de obligación», según el Inspector General de la Bundeswehr
Polémica en Alemania: Scholz y la ministra de Exteriores se saltan una prohibición de vuelo para ir a la Eurocopa
![El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, visita a un grupo de soldados de las Fuerzas Armadas alemanas durante una práctica de tiro](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/07/04/PIstorius-RJcobyUvvlowZsLqRZwRUfJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Alemania ha dado ya los primeros pasos hacia un servicio militar obligatorio, con la entrada en vigor de un registro obligatorio de todos los varones que cumplan 18 años, en el que constan sus condiciones y voluntad para la actividad militar. El Inspector ... General de la Bundeswehr, Carsten Breuer, considera sin embargo que no es suficiente y solicita que se incluya a las mujeres en ese registro. Añade que el carácter voluntario del servicio no solucionará la escasez de soldados y que es necesario incluir «componentes de obligación».
«Actualmente tenemos un servicio militar suspendido que, según la Ley Fundamental, está dirigido únicamente a la población masculina», ha explicado Breuer en una entrevista con RND, «aquí se debe establecer la igualdad de derechos, pero para ello primero necesitamos un debate político y social adecuado», dice sobre la participación de las mujeres en el servicio militar. Breuer, que ganó gran prestigio durante la pandemia, al dirigir la adquisición y reparto de las vacunas, advierte ahora que «Alemania debe estar preparada para la guerra» y señala que ese es el gran reto al que se enfrenta en la actualidad la sociedad alemana.
Elplan para el servicio militar básico presentado en junio por el ministro de Defensa, el solialdemócrata Boris Pistorius (SPD), contempla un servicio militar básico de seis meses con opción de servicio militar voluntario adicional de hasta 17 meses adicionales. Para ello se ha introducido el registro obligatorio sólo para hombres. El objetivo del ministro es que, progresivamente y mediante pequeños cambios en la ley, todos los hombres y mujeres mayores de 18 años sean contactados con el cuestionario. Aproximadamente 400.000 hombres están ya anualmente obligados a responder, pero en el caso de las mujeres sigue siendo voluntario. Breuer se pronuncia ahora a favor del modelo de Pistorius y de la incorporación al mismo de las alemanas. «Desde el punto de vista militar, necesitamos capacidad de crecimiento, sobre todo en vista de la planificación de la OTAN», calcula, «en total, necesitamos más de 400.000 soldados y reservistas temporales y profesionales... y para satisfacer estas necesidades, necesitamos aproximadamente 100.000 reservistas adicionales».
Lo cierto es que, con sus actuales capacidades, la Bundeswehr alemana no podría gestionar semejante nivel de personal, por lo que en los próximos presupuestos generales de 2025, que están todavía siendo gestionados por la 'coalición semáforo' de Olaf Scholz, en la que conviven socialdemócrtas, verdes y liberales, se espera un aumento de la asignación. El Instituto Económico Alemán (IW) considera que la actual situación de seguridad exige una aportación presupuestaria de 300.000 millones de euros para el Ejército alemán. Michael Hüther, director del IW, aboga por un aumento del fondo especial de 100.000 millones ya decretado por Olaf Scholz, en lo que el canciller alemán denominó el «punto de inflexión» en la política de Defensa. «Esto no es suficiente», ha declarado Hüther, «necesitamos un aumento de 250.000 a 300.000 millones de euros porque sólo así podremos garantizar que nuestro ejército esté equipado para la guerra».
Durante la Guerra Fría, la República Federal, bajo el mando del Canciller de la Paz Willy Brandt, gastó el 3,5 por ciento de su producto interior bruto en Defensa. Ahora, ante esta grave crisis por la que atraviesa la seguridad europea, hemos alcanzado por primera vez el 2 por ciento», compara con etapas anteriores. «Eso es suficiente por ahora para los gastos corrientes. Pero el equipamiento de la Bundeswehr todavía es demasiado pobre y requiere una mayor inversión», añade. Hüther sugire que aumento presupuestario se puede financiar. «Después de todo, el dividendo de la paz desde 1990 ha sido de unos 600.000 millones de euros. Esto no se invirtió en infraestructuras, digitalización o educación, sino que usamos esos fondos en parte para reducir la deuda y sobre todo los consumimos. Esto ahora está pasando factura», afirma.
El fondo especial, basado en la Ley Fundamental y valorado en 100.000 millones de euros, fue creado por el gobierno alemán tras el ataque ruso a Ucrania en 2022, para equipar mejor y más modernamente a la Bundeswehr. En abril se anunció que, según el Ministerio de Defensa, ya estaba totalmente adjudicado proyectos de gasto. A la espera de los detalles sobre los presupuestos generales de 2025, que no se conocerán hasta el 17 de julio, el proyecto contempla una dotación para la adquisición de municiones de 1.310 millones de euros, con los que la Bundeswehr tiene previsto comprar 200.000 proyectiles de 155 milímetros, que son disparados principalmente por el Panzerhaubitze 2000, que el Gobierno alemán ha entregado a Ucrania. El suministro de armas a ucrania está ralentizando el rearme propio del Ejército alemán y el nuevo equilibrio de fuerzas políticas que surja tras las próximas elecciones, en las que el partido prorruso Alternativa para Alemania cuenta en las encuestas con un aumento considerable, podría invertir el orden de prioridades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete