El Ejército alemán hace un pedido masivo de municiones a Rheinmetall en plenas escalada por la guerra en Ucrania
Contiene implícita la ampliación de la capacidad exportadora del sector, ya que la distribución de munición producida en Alemania no está sujeta a regulaciones extranjeras
La alemana Rheinmetall planea construir una fábrica de tanques en suelo ucraniano
La fábrica de Rheinmetall en Unterlüß, Baja Sajonia, produce habitualmente vehículos blindados como el Lynx y el Puma, así como orugas y sistemas de reconocimiento. Pero en los próximos meses centrará su capacidad de producción en los proyectiles de calibre 155 milímetros. Acaba de firmar ... un contrato con el Ejército alemán para el suministro de 200.000 de estos proyectiles, un contrato de 880 millones de euros con el que Alemania pretende asegurar las reservas de su arsenal.
El acuerdo marco ya firmado con el Ministerio de Defensa es una ampliación del anteriormente firmado y los proyectiles están destinados principalmente al obús autopropulsado 2000. El objetivo del pedido a la tradicional empresa de Düsseldorf es reabastecer los depósitos de la Bundeswehr, en su mayoría vacíos, y garantizar que Rheinmetall pueda construir en Unterlüß una nueva línea de producción de munición de artillería, que escasea en todo el mundo. Así lo ha desvelado el semanario alemán Der Spiegel, que considera que esa nueva línea de producción de Rheinmetall hará que Alemania sea «más independiente de las cadenas de suministro globales».
El contrato responde, por tanto, a intereses de seguridad. Contiene implícita la ampliación de la capacidad exportadora del sector, ya que la distribución de munición producida en Alemania no está sujeta a regulaciones extranjeras. La atención se centra principalmente en posibles entregas de munición para apoyar a Ucrania en su defensa contra las tropas rusas. Los aliados de Ucrania se niegan a menudo a venderle estas municiones de 155 milímetros por razones legales o políticas.
En un comunicado de prensa, la empresa se autodenomina «el socio industrial de defensa más importante de Ucrania en su lucha contra la agresión rusa». Rheinmetall suministra a Ucrania munición para el vehículo de combate de infantería Marder, los carros de combate principales Leopard 1 y 2, así como una gran parte de la munición para el vehículo antiaéreo Gepard.
El CEO, Armin Papperger, tiene previsto construir una nueva planta de municiones en un corto período de tiempo, para producir allí hasta 200.000 proyectiles de artillería cada año a partir de 2025. Pero un corto período de construcción, según los estándares alemanes, puede significar años. Sus planes de expansión están siendo apoyados también por otros miembros de la OTAN. Un aliado cuya identidad se mantiene en secreto ha encargado recientemente varias decenas de miles de proyectiles de artillería y varios cientos de miles de módulos propulsores.
El valor total de los pedidos registrados en el segundo trimestre de 2024 asciende a casi 300 millones de euros y se espera que las entregas se realicen entre 2024 y 2028. Estos ingresos facilitan las inversiones en la nueva planta, que modernizará unas instalaciones que datan de hace 125 años, la edad del campo de pruebas para artefactos explosivos y vehículos blindados, que se extiende a lo largo de 15 kilómtros y que dio lugar a la fábrica de armamento. Parte de sus edificios se erigieron durante la II Guerra Mundial, en el último periodo en el que Alemania llevó a cabo un proceso de rearme comparable con el actual.
Las instalaciones incluyen también una villa más antigua, en la que hoy se invita a los visitantes y posibles clientes a sopa de espuma de colinabo y albóndigas Königsberger. Después de 1945, la empresa cambió brevemente a la producción de artículos de uso civil y volvió a la producción militar con la Guerra Fría, hasta la caída del Muro de Berlín. El nuevo presupuesto de armamento del gobierno de Olaf Scholz, con una primera entrega de 100.000 millones de euros, ha devuelto la empresa a lo beneficios y a los planes de inversión.
Patrocinio del Borussia Dortmund
El año pasado, Rheinmetall ascendió al índice líder alemán DAX. Con el inicio del ataque ruso a Ucrania, el valor de las acciones de Rheinmetall ha seguido aumentando y se ha más que triplicado desde febrero de 2022, año en el que Rheinmetall obtuvo un beneficio de 754 millones de euros, un récord para la empresa. Alrededor de 33.700 empleados trabajan en más de 172 ubicaciones en todo el mundo. Acaba de anunciar una inversión de 180 millones de euros en una nueva fábrica que estará situada en Lituania.
Al mismo tiempo, la empresa está dando grandes pasos en la mejora de su imagen de cara al electorado alemán. Durante los próximos tres años, por ejemplo, será socio publicitario del Borussia Dortmund, un caso inédito de patrocinio en la historia de la industria armamentísitca alemana cuya intención es que el logotipo de Rheinmetall en los estadios de fútbol haga más aceptable la fabricación de armas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete