Hazte premium Hazte premium

Calamitoso arranque de Biden: interrupciones y auditorio vacío

El presidente ya da por sentado que se va a volver a medir con Trump y promete que legalizará el aborto de nuevo

Trump gana en New Hampshire y ahoga las opciones de Haley

Haley se resiste a tirar la toalla: «La carrera está lejos de haber acabado»

Guerra Civil y racismo: los fantasmas de EE.UU. aparecen en las primarias

Videoanálisis |Nikki Haley, ¿la única opción de parar a Donald Trump?

El presidente Biden realiza un mitin de campaña por la libertad reproductiva en Virginia EFE/JIM LO SCALZO
David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Joe Biden y Kamala Harris dieron este martes 23 de enero el primer mitin conjunto de las elecciones presidenciales de este año, en un comienzo de campaña poco halagüeño para ellos. El presidente Biden fue interrumpido en diez ocasiones por gente propalestina durante un discurso ante un auditorio que a pesar de ser pequeño distaba mucho de estar lleno.

A pesar de las interrupciones, el candidato a la reelección trató de centrarse en advertir sobre el regreso de Trump y en prometer la legalización del aborto, los dos ejes de una campaña que a efectos prácticos ya ha comenzado.

Así va la carrera hacia la nominación

Candidatos demócratas

Calendario

Primarias / caucus

Enero

Abril

23

2

6

13

23

28

Febrero

Mayo

3

6

27

7

14

21

25

Junio

Marzo

4

8

5

12

19

23

Supermartes

Delegados conseguidos

0

100

200

300

400

500

Joe

Biden

55

Dean

Phillips

Marianne

Williamson

Joe

Biden

Candidato con más delegados

Candidatos republicanos

Calendario

Primarias / caucus

Enero

15

23

Supermartes

Febrero

8

24

27

Marzo

2

3

4

5

12

15

16

19

23

Abril

2

20

21

23

Mayo

7

14

21

Junio

4

Delegados conseguidos

0

100

200

300

400

500

Donald Trump

31

Ron DeSantis

Retirado

8

Nikki Haley

15

Vivek

Ramaswamy

3

Donald Trump

Candidato con más delegados

Así va la carrera hacia la nominación

Candidatos demócratas

E

F

M

A

M

J

Calendario

Primarias / caucus

23

3

6

27

5

12

19

23

2

6

13

23

28

7

14

21

25

4

8

Supermartes

Delegados conseguidos

Candidato con más delegados

0

100

200

300

400

500

Joe Biden

55

Dean Phillips

Marianne Williamson

Joe Biden

Candidatos republicanos

E

F

M

A

M

J

Calendario

Primarias / caucus

15

23

8

24

27

2

3

4

5

12

15

2

20

21

7

16

19

23

23

14

21

4

Supermartes

Delegados conseguidos

0

100

200

300

400

500

Candidato con más delegados

Donald Trump

32

Ron DeSantis

9

Retirado

Nikki Haley

17

Donald Trump

Vivek Ramaswamy

3

Resignado, ante tanta interrupción, Biden hizo una pausa en su discurso y dijo: «Esto va para largo, lo tienen planeado». Efectivamente, hubo interrupciones con banderas palestinas y gritos de «genocida» por el apoyo de la Casa Blanca a Israel en su campaña militar en Gaza como respuesta a los ataques de Hamás. Quienes protestaban estaban coordinados: habían tomado asientos repartidos por el auditorio e iban gritando según el presidente iba avanzando. A cada interrupción, el Servicio Secreto expulsaba a quienes protestaban a gritos, y Biden seguía hablando de los temas del mitin: Trump y el aborto.

El auditorio, una sala de 1.100 asientos, no quedó lleno cuando comenzó el mitin, pasadas las 16.30 hora local. Minutos antes de la llegada del presidente, los empleados de la campaña hicieron bajar a gente de las gradas superiores, pero aun así quedaron grandes huecos en el patio de butacas, que estaba solo dos tercios lleno, incluyendo a una nutrida representación de la prensa.

El mitin tuvo lugar en un auditorio en la universidad de George Mason en un estado, como es Virginia, que tradicionalmente fue conservador pero ha votado por presidentes demócratas desde los años de Barack Obama. Es cierto que Virginia tiene un gobernador republicano bastante popular, Glenn Youngkin, pero en noviembre de 2023 su partido sufrió un duro revés al perder la mayoría del legislativo estatal. Los republicanos habían propuesto limitar el aborto a las 15 semanas si lograban imponerse en esas elecciones estatales.

Este primer mitin de Biden y Harris en 2024 estuvo centrado en atacar a Trump específicamente por haber formado la supermayoría conservadora en el Supremo que permitió a este anular su propia sentencia de 1973 que legalizó el aborto hasta la viabilidad del feto, conocida esta última con el nombre jurídico de 'Roe vs. Wade'.

Aun así, el presidente no pudo centrarse en su mensaje, y tuvo que apresurarse para acabar pronto. En un momento, una mujer sentada en el auditorio le dijo: «Siga hablando».

Biden volvió a hablar de Trump: «Hay una persona que no tiene ni idea del poder que tienen las mujeres en este país, y ese es Donald Trump». Está claro, por estos primeros discursos, que la campaña de Biden ya considera que Trump va a ganar las primarias republicanas y que el voto femenino va a ser clave para ello.

Así lo explicó la vicepresidenta Harris en su discurso: «En todo el país, las mujeres están sufriendo y tienen una idea clara de quién es responsable de ello. El ex presidente Trump seleccionó personalmente a tres jueces de la Corte Suprema porque pretendía que revocaran Roe vs. Wade, y ha puesto en peligro nuestras libertades. Él es el arquitecto de esta crisis de atención médica».

A pesar de que Harris no recibe altas evaluaciones en las encuestas de popularidad, ha tenido en este auditorio una recepción más animada que el propio presidente. Entre las bases demócratas, sobre todo entre las mujeres que estaban en este mitin, Harris es muy popular, sobre todo dado el hecho de que si algo le ocurre al presidente, de 81 años, ella sería la primera mujer en acceder a la presidencia.

Como ha quedado patente en este primer mitin de Biden y Harris en 2024, los demócratas cuentan con que las restricciones del aborto les permitan mantenerse en la Casa Blanca. Su apuesta obedece a que en los estados conservadores que han sometido a votación las restricciones al aborto después de la decisión del Supremo, los votantes se han opuesto una vez tras otra. En 2022, por ejemplo, en el estado de Kentucky, muy conservador, los votantes votaron 'no' a una enmienda de la Constitución del estado que hubiera invalidado el llamado derecho al aborto. Algo similar ha ocurrido en Ohio y Kansas.

Tras la última sentencia del Supremo, en junio de 2022, los permisos para abortar dependen de los estados. Los magistrados anularon su sentencia que permitió los abortos en todo EE.UU. hasta la «viabilidad del feto», algo que se estableció en la práctica en torno a las 22 ó 23 semanas de gestación. Después de que Trump nombrara a tres de los nueve jueces del Supremo —Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett— estos permitieron revaluar y anular aquella sentencia de 1973.

Biden y Harris comienzan la campaña con unas encuestas poco halagüeñas. De ganar Trump, este goza de una ligera ventaja en el voto directo, aunque es muy pronto para dar por buenos los sondeos. Más distancia del actual presidente tiene Nikki Haley, la candidata a las primarias republicanas que ha quedado como último rival de Trump y que confía en un buen resultado en las primarias de este martes en New Hampshire.

Las elecciones son el 5 de noviembre. Si Biden gana, tendrá 82 años al revalidar el mandato, el presidente de más avanzada edad de la historia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación