Inicio
  De un vistazo
  Entrevista
  Pasión por el deporte
  Foro Mundial de las Migraciones
  Juventud e infancia
  Cultura
  Un viaje por la historia
  Progreso económico
  Crecimiento urbanístico
  Medio Ambiente
  Transporte y comunicaciones
 



PROGRESO ECONÓMICO

La puerta económica del sureste

La situación estratégica de la ciudad ha propiciado un aumento de parques industrial y empresariales. Rivas Futura, el más moderno de ellos, destaca uncomo un ambicioso proyecto dentro de la región.

Rivas Vaciamadrid se alzado en los últimos años como un destino apetecible y deseado por las empresas que quieren asentarse en la región, haciéndose un hueco en una zona como el sudeste en la que existen motores económicos como Arganda, Alcalá, Coslada o San Fernando de Henares.

Al crecimiento económico ha contribuido en buena medida el desarrollo urbanístico vivido en la última década, pero no sólo eso. Cada vez un mayor número de empresas ha decidido instalarse en suelo ripense por sus oportunidades económicas. La principal, por supuesto, es su cercanía con la capital y sus buenas comunicaciones, como la A-3, la M-50, la proximidad del aeropuerto de Barajas, y por supuesto, la red de Metro, que la convierten en una auténtica puerta económica del sudeste de la capital.

Una ciudad donde trabajar

La instalación de empresas ha permitido, por un lado, acabar con un fantasma que ronda a todas las ciudades cercanas a grandes metrópolis como Madrid: el sambenito de ciudad dormitorio.

Por supuesto, un buen número de ripenses trabaja en la capital o en municipios cercanos como Arganda, pero el número de empleos creados dentro de la ciudad aumenta cada año. Por otro lado, ha permitido descender la tasa de paro hasta el 3,21 por ciento, entre las más bajas de la Comunidad, menor a la media regional (en torno al 6 por ciento), ya de por sí baja dentro de España.

Rivas Futura

El proceso de crecimiento empresarial ha tenido en sus últimos años uno de los mayores empujes. En los 90 han surgido importantes proyectos en forma de polígonos industriales, algunos de ellos de gestión pública, como los cinco que dibujan el perfil oeste del municipio, o el nuevo parque industrial planeado al norte de la ciudad.

Dentro de la iniciativa privada, Rivas ha visto gestarse uno de los proyectos más originales y ambiciosos en la región: el parque Rivas Futura, en el que convivirán no sólo espacios industriales y comerciales, sino también centros de ocio, profesionales e incluso residenciales. Una especie de «miniciudad» de 100 hectáreas de extensión que contará incluso con jardines, un lago, playas artificiales, hoteles y pistas deportivas. Sin embargo no pretende ser algo aislado del municipio, explican desde la empresa promotora: Avantis Grupo Gedeco, que en los últimos dos años ha situado en Rivas Vaciamadrid su base de operaciones empresariales e inmobiliarias, iniciando aquí diversas promociones residenciales. El proyecto se encuentra en pleno desarrollo, tras la reciente inaugurado del parque de Medianas superficies, donde ya hay instaladas empresas.