![]() |
|||||||||||
|
![]() |
Pero los experimentos astronómicos no son privativos de los eclipses de Sol. Los lunares son un buen índice para informar de la contaminación atmosférica. "Debido a la refracción de los rayos solares en la atmósfera terrestre, la Luna no desaparece del todo. Y dado que algunos de estos rayos son curvados e iluminan la superficie lunar, ésta adoptará tonalidades más oscuras cuanto más contaminada esté la atmósfera", explica Serra-Ricart. Así, tras la erupción en 1991 del filipino volcán Pinatubo, la Luna tomaba fuertes colores rojizos debido al alto contenido en polvo de la atmósfera terrestre. Alteraciones climáticas. Dado que la radiación solar es el motor principal de los cambios ambientales de la Tierra, cuando ésta sufre variaciones drásticas, como las que acontecen durante un eclipse, se producen alteraciones en la velocidad del viento, la humedad, la temperatura y la presión del aire. Según las últimas teorías, se cree que algunos de estos efectos están relacionados con cambios gravitatorias. Así lo manifestó el economista y premio Nobel francés Maurice Allais en 1954, cuando descubrió, durante un eclipse, una variación del periodo del Péndulo de Foucault, que demuestra la rotación de la Tierra. Todos estos fenómenos, además de la afectación que sufren los animales y algunas plantas, ocurrirán durante el eclipse anular del 3 de octubre, aunque sus efectos serán menores que si el eclipse fuese total. Pero sí se podrán observar las célebres Perlas de Baily y las extrañas sombras que se colarán a través de las persianas o las copas de los árboles. Si se pierde este eclipse anular, la próxima cita con un fenómeno similar en España tendrá lugar el 26 de enero de 2028, aunque las expectativas para verlo no son buenas, ya que ese mes tiene muchos días nublados y el Sol, en esa ocasión, se cubrirá cuando sólo esté tres grados por encima del horizonte. Como "premio de consolación", previamente tendremos dos eclipses totales: uno el 12 de agosto de 2026 y otro el 2 de agosto del año siguiente.
|
|||||||||
Fuente: El Semanal. Más información aquí | |||||||||||
Todos
los derechos reservados. ABC Periódico Electrónico S.L.U. contiene
información de Diario ABC. S.L. |