¿CUÁNTO DURARÁ?

La costa gallega será el primer lugar de la Península donde se verá el eclipse. En Pontevedra, cuando el Sol apenas se haya elevado diez grados sobre el horizonte (1), a las 9.37 de la mañana, la Luna comenzará a ocultarlo. A partir de ese momento, el eclipse irá progresando y la Luna tapará lentamente el disco solar (2). Más de una hora después de su inicio, se producirá la fase de anularidad (3), que apenas durará cuatro minutos. Durante ese tiempo lo que se verá es el disco lunar completamente negro inmerso en el Sol, del que sólo quedará libre un cinco por ciento: un anillo luminoso que no se puede contemplar a simple vista sino sólo a través de filtros especiales para la contemplación del sol o cristales de soldador del número 14. A partir de ese momento, el movimiento de los cuerpos celestes hará que la Luna se retire lentamente del Sol, en lo que empleará más de una hora (4). Este mismo proceso se verá en la franja de cien kilómetros de ancho donde el eclipse se apreciará como anular. Las mejores horas para verlo estarán entre las 10.52 y las 11.01. En Madrid, el momento álgido será a las 10.57.

 

Fuente: El Semanal. Más información aquí


Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U, Madrid, 2004. Datos registrales: Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid,
Tomo 13.070, Libro 0, Folio 81, Sección 8, Hoja M-211112, Inscripción 1ª
C.I.F.: B-81998841.

Todos los derechos reservados. ABC Periódico Electrónico S.L.U. contiene información de Diario ABC. S.L.
Copyright © Diario ABC. S.L., Madrid, 2004. Todos los derechos reservados.
Cualquier reproducción total o parcial debe contar con autorización expresa.