logoesp.gif (4745 bytes)
px.gif (43 bytes)


LOS POLÍTICOS Y EL PAPA

.A lo largo de su Pontificado  Juan Pablo II coincidió con centenares de mandatarios, quienes le reconocieron como un líder mundial sin parangón en una época marcada por un mundo cada vez con menos barreras y más dificultades. Uno de los que más trató con Karol Wojtyla fue Mijail Gorbachov. El ex presidente ruso, responsable de la apertura de la extinta URSS, afirmaba que «hoy podemos decir que todo lo que ha ocurrido en Europa Oriental no habría sucedido sin la presencia de este Papa. Juan Pablo II ha jugado un papel decisivo».

Por su parte, el líder de «Solidaridad», Lech Valesa, decía que «en el Pontífice he encontrado al hombre de la confianza, al hombre cuya certeza de la existencia de la gracia divina se transmite enseguida a los demás. Toda su figura, sus gestos, el modo mismo con que se inclina, expresan confianza. Esta confianza se trasluce incluso en la manera de moverse, como si abrazara, caminando, a toda la tierra».

Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, en un encuentro de los muchos que mantuvo con Su Santidad, subrayó que «el mundo entero sabe que cuenta con Vuestra atención y Vuestro amor, porque habéis consagrado Vuestra Vida al servicio. Esto es lo que hace que Vuestra presencia sea deseada en todas partes, que vaya sembrando esperanzas, ansias de que se apague el odio y nazca la voluntad de un fraterno modo de vivir».

Volver al índice