Hazte premium Hazte premium

Cómo lograr que tus hijos sí cumplan sus propósitos para 2024, según los psicólogos

Los expertos apuntan que los padres deben escuchar los deseos de sus hijos y no imponer sus propias metas

Diana Al Azem: «Tu hijo te cae mal y saca de quicio porque tú has obedecido mucho a tus padres y él no te hace ni caso»

Los nuevos objetivos pueden plantearse a partir de los 8 años o cuando ya tienen buen desarrollo cognitivo
Laura Peraita

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hacer deporte, no fumar, comer sano… Con la llegada del fin de año es muy común hacer balance de los últimos meses y plantearse buenos propósitos para los doce siguientes. Este ejercicio no debe ser exclusivo de los adultos, también puede realizarse en familia para ... que los hijos se replanteen sus áreas de mejora y que todo revierta en una buena convivencia. Pero, ¿a partir de qué edad es conveniente que los niños fijen nuevos hábitos? Según Silvia Álava Sordo, Doctora en Psicología y autora de '¿Por qué no soy feliz?', lo mejor es que tengan entre ocho y diez años, «cuando disponen de buen desarrollo cognitivo, porque antes no van a entender ni son conscientes de 'cómo soy' y 'cómo debo mejorar como persona'».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación