El Senado reprobará a Bolaños por «hurtar competencias» a la cámara
El PP impulsa una moción contra él por la ley de amnistía y sus ataques a la institución
Pedro Rollán: «El Senado debe elevar la voz ante la amnistía, que es una reforma encubierta de la Constitución»
![La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante una sesión plenaria en la Cámara Alta](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/24/Imagen(189502089)-RvkEPxUHM4pTmoSdG6NNHvN-1200x840@diario_abc.jpg)
El Partido Popular continúa con su estrategia contra el Gobierno de Pedro Sánchez y la tramitación de la ley de amnistía desde el Senado y a todos los niveles posibles. Hartos del desprecio y los ataques a la citada cámara del ministro ... de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el Grupo Parlamentario Popular de la Cámara Alta llevará al Pleno de esta semana su reprobación. En febrero, el PP ya reprobó al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, después del asesinato de dos guardias civiles en Barbate, Cádiz, tras ser arrollados por una narcolancha.
A Bolaños no solo le quieren castigar por el desprecio con el que se ha referido en las últimas semanas al Senado, actitud que consideran censurable en un ministro, que debe guardar siempre el respeto institucional, sino por considerarlo también el principal responsable de la tramitación «fraudulenta» de la ley de amnistía, que «hurta competencias» al Senado, según reprocha Alicia García, la portavoz parlamentaria del PP en la cámara.
La moción para reprobar al PP que debatirán esta semana señala que se reprueba al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes «por su falta de respeto institucional con esta Cámara al manifestar que la 'soberanía nacional recae en las Cortes Generales, pero en particular en el Congreso', así como por su pretensión de desacreditar al Senado con su personal visión de que el criterio territorial de representación merma la representatividad democrática de esta Cámara». Unas declaraciones que Bolaños verbalizó en una entrevista en Onda Cero después del acuerdo del PSOE con Junts y ERC para desbloquear la negociación de la amnistía.
El presidente del Senado, Pedro Rollán, consideró este fin de semana en una entrevista con ABC que Bolaños actúa por irritación: «El hecho de que las iniciativas que pueda plantear el Gobierno no encuentren aquí respaldo en las votaciones les puede incomodar y de alguna forma lo que pretenden es minusvalorar el trabajo que hacen sus señorías». Además, Rollán lanzó un mensaje nítido sobre el trabajo que seguirán haciendo desde la Cámara Alta para torpedear la tramitación del perdón legal a los investigados por el 'procés': «El Senado debe elevar la voz ante una reforma de la Constitución encubierta».
La iniciativa también busca censurar al ministro «por su lamentable conducta al dar publicidad y tergiversar de manera contumaz el contenido del borrador confidencial del informe de la Comisión de Venecia».
Esta reprobación impulsada por el PP, que goza de mayoría absoluta en la Cámara Alta, se vehiculará a través de una moción consecuencia de la interpelación que le dirigió el pasado martes García al ministro de Presidencia, donde la popular también anunció que su partido «pedirá formalmente al Congreso de los Diputados la retirada de la ley de amnistía por ser una reforma encubierta de la Constitución» (misma línea en la que se expresó Rollán luego en la entrevista con este diario). Lo que supone plantear un conflicto institucional entre el Congreso y el Senado nunca antes explorado. El PP también modificó hace unos meses el Reglamento de la cámara para dilatar lo máximo la tramitación.
La semana pasada, García le exigió a Bolaños dejar de escudarse en mentiras para seguir adelante. «La Comisión de Venecia no avala la amnistía. Los letrados del Senado dicen que la amnistía es inconstitucional en un informe demoledor y ustedes tienen en contra a todos: al Estado de Derecho europeo y español, a la Constitución y a la mayoría de los españoles; a todos, menos a uno», expresó García, en relación al fugado Carles Puigdemont, dado que la ley es a su medida.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete