El PP responde a Bolaños por su ninguneo al Senado: «Es una vergüenza que el ministro menosprecie a la Cámara Alta»
Alicia García, portavoz popular, reivindica que el Senado «representa la soberanía nacional» al igual que el Congreso
La normativa europea considera terrorismo actos como los de los CDR
![Alicia García, portavoz del PP en el Senado, conversa con el senador José Antonio Monago](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/08/alicia-garcia-efe-monago-kS6E-U601441749510cfH-1200x840@diario_abc.jpg)
Un día después de sellar con Junts y ERC el texto de la ley de amnistía que se votará en el pleno del Congreso la próxima semana, el ministro de Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, mantiene su versión triunfante sobre el consenso de la iniciativa. Tras felicitarse ayer jueves por el trabajo llevado a cabo, el ministro ha añadido este viernes varios reproches al PP en su discurso. El que más ha indignado a los populares es el ninguneo que ha hecho del Senado, del que ha dicho que «representa a los territorios» y que «la soberanía nacional reside en el Congreso».
Declaraciones realizadas durante una entrevista en Onda Cero después de que se le cuestionara por la falta de apoyo popular a la ley de amnistía. «Con los indultos hubo mucha gente contraria y se dieron. Y ahora, dos años y medio después, poca gente está en contra de esos indultos. Puedes estar en contra y reconocer la utilidad, pero es indiscutible que los indultos sirvieron para normalizar. No niego que la mayoría de la sociedad española está en contra de la amnistía», señaló el ministro antes de justificar la ley en la mayoría parlamentaria.
«Quienes votan eligen a sus representantes y hay una mayoría parlamentaria que quiere la amnistía. La soberanía nacional reside en el congreso. El senado es solo la representación de los territorios», apuntó.
Unas palabras que han tenido rápido eco en la Cámara Alta, donde fuentes cercanas a la presidencia reconocen a ABC que no han sentado nada bien. La respuesta pública la ha dado Alicia Gacía, portavoz del PP en el Senado, quien afeó que haya sido, precisamente, el ministro de Relaciones con las Cortes el que las haya realizado. «El Senado representa la soberanía nacional, Félix Bolaños. Es una vergüenza que el ministro encargado de las relaciones con las Cortes menosprecie a la Cámara Alta por contar con la mayoría del PP, que es la que nos dieron las urnas», apuntó la popular.
Lucha en los tribunales
La lucha del Partido Popular contra la amnistía se iniciará la próxima semana en el Congreso, donde se opondrá a la aprobación, y la trasladará después al Senado, en donde lleva meses preparando su ofensiva contra la ley. «Denunciaremos la ley y lo haremos con sensatez, firmeza y exigencia, con buena política», apunta Borja Sémper, vicesecretario de Cultura, en Telecinco.
En la misma línea se expresó Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación, quien calificó la ley de «abiertamente inconstitucional», como también lo hacía el Gobierno hace solo unos meses. «No es algo que opine yo o el PP, es una opinión ampliamente extendida», señaló en una entrevista en Antena 3.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete