El constitucionalismo que no olvida el 'procés' alza la voz: «La pluralidad está mermada en Cataluña»
La asociación S'ha Acabat! presenta en el Congreso el documental 'El precio de la libertad', en el que relata el acoso que sufren los catalanes no independentistas en las universidades
El PP, organizador del acto, y Vox coinciden en su respaldo a la organización juvenil y reivindican la unidad de España frente a las imposiciones nacionalistas
Bildu convoca «una movilización nacional» al estar abierto el debate sobre «el modelo territorial»
![El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, junto a miembros de S'ha Acabat!, durante la presentación del documental 'El precio de la libertad'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/30/tellado-shacabat-RCiirM0HizfwCGv8oBCNobL-1200x840@diario_abc.jpg)
El mismo día que el Tribunal Supremo ha ratificado que no, que el delito de malversación que cometieron el prófugo Carles Puigdemont y el resto de su Gobierno no se puede amnistiar, una representación del constitucionalismo que no olvida el 'procés' ha alzado la ... voz. En la sala Constitucional del Congreso, la asociación S'ha Acabat!, invitada por el PP, ha presentado el documental 'El precio de la libertad', donde se narran su breve historia, desde que echó a andar en 2018, y el acoso sistemático al que ha sido sometida por defender el pluralismo ideológico en la universidad catalana.
Han acudido al acto, en señal de apoyo, políticos de PP y Vox y se ha proyectado íntegramente el documental en la sede de la soberanía nacional. El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Baja, Miguel Tellado, ha presentado al grupo de chavales, acostumbrados a resistir frente a la violencia de los intolerantes, pero visiblemente nerviosos y agradecidos ante la magnitud del escenario. Álex Fernández, vocal de la entidad, ha pronunciado un breve discurso a sus señorías y al resto de invitados antes de darle al 'play'.
«El documental narra la historia de nuestra asociación, constitucionalista y patriota. La pluralidad ideológica cada día se ve mermada en territorio catalán y, en particular, en las universidades. Este documental es la historia de la resistencia cívica en Cataluña», ha reivindicado Fernández, aplaudido por sus compañeros, incluida la presidenta de S'ha Acabat, Andrea Llopart, y por los parlamentarios presentes.
En el documental, presentado hace meses en Barcelona con gran éxito, se ven escenas de tensión, acoso y persecución a los jóvenes de S'ha Acabat!, a los que se intenta expulsar con violencia ante la pasividad de las autoridades universitarias. «Sois un ejemplo para la juventud en nuestro país», ha reconocido Tellado, en una alocución con la que ha puesto en marcha el acto y en la que ha tenido palabras de reconocimiento, también, para las señorías de Vox, que han acudido a la cita pese a ser una iniciativa del PP.
«El 'procés' —ha continuado Tellado— fue derrotado por el Supremo, por los políticos y por la sociedad civil, como vosotros, que hizo todo lo que pudo por parar un golpe de Estado». Después, el portavoz popular ha cargado las tintas contra el PSOE por, según él, haber «resucitado» al independentismo con la ley de amnistía solo «para seguir en el poder» a cambio de los siete votos de Junts per Catalunya en la investidura de Pedro Sánchez. La realidad ha terminado imponiéndose y, al contrario de lo que decían los socialistas, el olvido legal del 'procés' fue únicamente el pago para mantenerse en el Palacio de la Moncloa, sin garantizar estabilidad alguna.
Tellado ha lamentado que el PSOE, ante la «oportunidad histórica» de echar al separatismo del Gobierno catalán, haya preferido «darle alas» pactando el cupo catalán que exigía ERC para investir 'president' al socialista Salvador Illa. Antes, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha aplaudido a los «jóvenes valientes» de S'ha Acabat! por el «hostigamiento» que sufren de manos del nacionalismo, pero también ha tenido palabras críticas hacia los populares.
Mensaje de Vox al PP
A las puertas de la sala Constitucional, ha denunciado que el acoso nacionalista no solo se da en Cataluña, también en comunidades como Baleares, y ha señalado: «Durante el gobierno socialista de Armengol, en Baleares expulsaron a la única neuropediatra que había en Ibiza por no tener el nivel de catalán, imposición que no ha sido levantada por el PP». Más allá de la nota discordante, con los dos partidos muy alejados tras la ruptura de los Ejecutivos autonómicos que compartían este verano, han coincidido en el respaldo a los chavales de S'ha Acabat!
Además de Tellado y Millán, han acudido a la proyección del documental, entre otros, los populares Cayetana Álvarez de Toledo —una de las políticas que aparece en el documental junto a otros como Alejandro Fernández (PP), Ignacio Garriga (Vox) y Carlos Carrizosa (Ciudadanos)—, Santiago Rodríguez, Nacho Martín Blanco, Sergio Sayas y Noelia Núñez, y los derechistas Juanjo Aizcorbe, Paloma Gómez y Jacobo González-Robatto.
Tras la exposición, los miembros de la entidad han explicado a sus señorías el acoso que reciben cada vez que organizan un acto o la situación de marginalidad en la que se halla el español en las aulas catalanas. «Soy la persona más orgullosa de presidir esta asociación», ha aseverado Llopart, antes de analizar lo que sucede, concretamente, en los colegios e institutos catalanes, donde, ha denunciado, hay 'policía lingüística' que vigila la lengua que usan los alumnos. «La situación ha llegado a extrema urgencia».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete