Los primeros sondeos auguran una caída estrepitosa de los socialistas catalanes y de CiU, que lejos de obtener la mayoría absoluta «excepcional» que reclamó, perdería representación en el Parlamento de Cataluña.
Las reacciones a esos primeros sondeos no se han hecho esperar, y desde el PSC —que perdería hasta 12 escaños, el peor resultado de su historia— el jefe de campaña y secretario de Organización del PSC, Dani Fernández, ha asegurado que el presidente de la Generalitat y candidato a la reelección por CiU, Artur Mas, «ha fracasado en su objetivo de convertir estas elecciones en un plebiscito personal».
En declaraciones a los medios tras conocerse el sondeo de TV3 y Catalunya Ràdio, ha admitido que el PSC probablemente logrará un resultado inferior a la expectativas, por lo que tendrá que «reflexionar, impulsar cambios y construir una alternativa creíble».
Fernández ha argumentado que, de confirmarse el sondeo —le da entre 16 y 18 escaños, frente a los 28 de hora—, las elecciones dejarán un «Parlament polarizado, la sociedad fragmentada y el país dividido».
Desde el PPC han celebrado que los sondeos le otorguen un número de escaños similar al que ya poseen, frente a la pérdida de asientos de CiU y PSC. La coordinadora de campaña del PP Catalán, Dolors Montserrat, ha subrayado que CiU no consigue la mayoría absoluta y que el PPC «consolida» su mejor resultado histórico frente a la «fuerte bajada del PSC.
La dirigente del PPC ha remarcado estas tendencias en rueda de prensa después de conocer el sondeo, que da al PPC entre 16 y 18 escaños, frente a los 18 que tiene ahora, y a CiU entre 54 y 57 escaños, frente a los 62 que tenía actualmente. «A mayor participación no parece que CiU cumpla su objetivo de obtener la mayoría absoluta. Las encuestas también indican que el PSC tiene una fuerte bajada y que el PPC consolida su mejor resultado de la historia», ha comentado la vicepresidenta tercera del Congreso.
CiU apela a la «prudencia»
Por su parte, el jefe de campaña de CiU, Lluís Maria Corominas, ha valorado positivamente los sondeos porque la federación nacionalista volvería a ganar las elecciones y saldría una amplia mayoría soberanista en el Parlament a favor de una consulta sobre el futuro de Cataluña.
«El bloque de partidos soberanistas sería claramente mayoritario», así que «en la próxima legislatura se podría cumplir el objetivo de hacer una consulta para poder escoger libremente nuestro futuro», ha destacado Corominas en una comparecencia ante los medios en la sede electoral de CiU.
Corominas ha destacado que, según la encuesta de TV3 y la FORTA, CiU volvería a ganar las elecciones en Cataluña y lo haría con una «victoria muy clara, pudiendo incluso triplicar a la segunda fuerza» en escaños. El jefe de campaña de CiU, que ha apelado a ser «prudentes» con los datos de las encuestas, ha felicitado al pueblo de Cataluña por la alta participación, lo que, en su opinión, significa que «los catalanes han captado la importancia del momento histórico», ha dicho.
C's se felicita por sus resultados pronosticados
Por su parte, el jefe de campaña de Ciutadans (C's), José Manuel Villegas, considera un "fracaso estrepitoso" de Mas el resultado del sondeo. También ha celebrado el "éxito" de su formación si alcanza el anhelado grupo parlamentario. "Ni clamor, ni mayoría absoluta. Todo apunta a que Mas puede quedarse lejos de esa mayoría absoluta que perseguía y para la que se convocaron elecciones, con el único objetivo de conseguir esa mayoría excepcional. Si se confirma, el señor Mas habrá fracasado estrepitosamente en este intento", ha dicho Villegas.
En todo caso, ha recordado que, a pesar de solo ser encuestas a pie de urna, su formación está "muy contenta", ya que "Ciutadans podría conseguir su objetivo en estas elecciones, que es el de tener grupo propio, un gran éxito".
ERC: «Cataluña quiere más democracia»
La portavoz de ERC, Anna Simó, ha valorado con cautela el sondeo realizado por TV3 sobre las elecciones catalanas que otorga a la formación republicana entre 20 y 23 escaños, lo que supondría pasar de ser la quinta fuerza política a ser la tercera.
Simó ha subrayado que hay que ser "extremadamente prudentes y rigurosos" ante los resultados: "La encuesta marca tendencias evidentes, e indica que nos moveríamos alrededor de los 100 diputados que estamos por el derecho a decidir en el Parlament", ha señalado desde la sede electoral de ERC en el Hotel Catalonia Ramblas de Barcelona.