Hazte premium Hazte premium

Escrivá calma a Bruselas al prometer que volverá a subir cotizaciones si falta liquidez para las pensiones

El ministro ha garantizado ingresos extra si el gasto en jubilaciones supera el 15% del PIB en el periodo 2022-2050

Bruselas aún debe analizar en profundidad los nuevos cambios, y el revés de la Airef se mirará con lupa

Escrivá carga más costes a las empresas por las bajas laborales y recorta poder a las mutuas

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá | Feijóo llama «amnésico» a Escrivá por la reforma de las pensiones EP
Susana Alcelay

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Bruselas ha dicho sí a la reforma de pensiones, pero un sí inicial que tendrá que ratificar cuando estudie en profundidad los cambios que en España ya han rechazado con rotundidad la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) y los grandes expertos en pensiones. ... Son muchos los que se preguntan cómo Europa ha dado el visto bueno a unas modificaciones que cargan sólo en los ingresos el futuro del sistema y su sostenibilidad, sin hacer un solo esfuerzo por contener el gasto en el horizonte de 30 años, salvo las penalizaciones por adelantar la edad de jubilación. Serán, además, los años más duros, en los que el sistema tendrá que hacer frente al desembarco de la generación del 'baby boom', un ejército de 14 millones de personas con largas carreras de cotización, que les dará derecho a prestaciones también elevadas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación