Hazte premium Hazte premium

La subida de cotizaciones aprobada por el Gobierno enfanga la negociación salarial entre empresarios y sindicatos

Los empresarios valorarán en la mesa del AENC el impacto del alza de cuotas incluida en la segunda parte de la reforma de pensiones

La CEOE rechaza de pleno la propuesta de subida salarial del 13% hasta 2024 de los sindicatos

Antonio Garamendi (CEOE), Unai Sordo (CC.OO.), Pepe Álvarez (UGT) y Gerardo Cuerva (Cepyme) Ignacio Gil

Empresarios y sindicatos afrontan una nueva toma de contacto para sondear las posibilidades de consensuar un nuevo marco de actualización salarial para los trabajadores del sector privado que rija durante los próximos años bajo el paraguas del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva ... (AENC). Sin embargo, lo que se planteaba ya como un proceso complejo por las distantes posturas de los agentes sociales parece haberse complicado en la última semana tras anunciarse el contenido de la nueva reforma de pensiones aprobada ya por el Gobierno y publicada en el BOE.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación