c.valenciana/ política
Barberá asume el reto de ganar en 2015 ante los pactos de izquierdas
La alcaldesa de Valencia defiende la elección directa de alcaldes frente a la «unión por la unión»
![Alberto Fabra, Rita Barberá y Serafín Castellano, este martes durante la visita al Centro Mujer 24 horas](https://static.abc.es/Media/201409/02/barberamikel--644x362.jpg)
El PPCV vuelve a reforzar su defensa de la elección directa de alcaldes que contempla la reforma electoral como la «opción más democrática» ante la posibilidad de la presentación de candidaturas unitarias por parte de los partidos de izquierdas para las próximas elecciones.
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que reapareció este lunes tras las vacaciones con el objetivo de revalidar la victoria en las próximas elecciones, calificó de «perversión absoluta» los acuerdos para gobernar sin programas semejantes «engañando a los ciudadanos», al tratarse de «la unión por la unión para desbancar y desalojar al PP».
La primera edil se refirió al pacto alcanzado en 1991 entre los populares y Unió Valenciana que la llevó a la alcaldía frente al PSPV, la fuerza más votada. «No ha cambiado nada desde entonces. Ese acuerdo fue absolutamente correcto y no un oportunismo, porque nadie puede negar que teníamos propuestas muy semejantes», indicó.
Tanto Barberá como el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, justificaron la elección directa como la «fórmula esencial para respetar la voluntad de los ciudadanos», en un contexto en el que la «debilidad y fragmentación de la izquierda» lleva a que estén «intentando forzar determinar posiciones conjuntas».
«De sentido común»
El jefe del Consell aseguró que esta medida garantiza «la voluntad inequívoca de los votantes» para que no se deshaga «aquello que quieren» y «recuperar su confianza»: «No se trata de beneficiar a unos o a otros, sino de respetar la decisión de los ciudadanos. Es de sentido común».
El momento escogido para poner este debate encima de la mesa se debe, según Fabra, al intento de solucionar con una serie de medidas la desafección con la clase política. «Al ciudadano le cuesta verse identificado con los políticos, con las instituciones, con los partidos. Algo tenemos que hacer», comentó.
Con el inicio del curso político, los retos del PPCV serán conseguir vender la recuperación económica y defender las medidas adoptadas por el Consell, mensaje en el que se centrarán los equipos de la campaña electoral. En este sentido, el presidente de la Generalitat se centrará, durante los próximos meses, en «seguir insistiendo en que estamos mejor que hace un año y en la importancia de la generación de puestos de trabajo y de nuevas oportunidades». «Tenemos que abogar por garantizar los servicios básicos pero, sobre todo, por fomentar un escenario donde los empresarios puedan encontrar las oportunidades necesarias para crear riqueza y empleo», explicó.
Rita Barberá, por su parte, asume como reto primordial «ganar los comicios»: «Yo no me he negado nunca a ser candidata, pero eso al final lo decide el partido, sea con la elección de forma directa, indirecta o pluscuamperfecta».