política
PPCV: «El tripartito se rompe antes de empezar porque su proyecto es la revancha»
Isabel Bonig critica que la oposición «una sus discursos» en una «postura contraria» a la reforma electoral que plantea Rajoy
![PPCV: «El tripartito se rompe antes de empezar porque su proyecto es la revancha»](https://s2.abcstatics.com/Media/201408/27/bonig--644x362.jpg)
La coordinadora general del PPCV, Isabel Bonig, ha manifestado que los miembros de los partidos de la oposición PSPV, Esquerra Unida y Compromís "no son capaces ni de ponerse de acuerdo" y ha considerado que "el tripartito se rompe antes de empezar porque su proyecto político es la revancha".
Bonig ha valorado en una nota de prensa el "bochornoso espectáculo" que están dando los representantes de estos partidos al unir sus discursos en una postura contraria a la reformaelectoralque plantea el PP para la elección directa de alcaldes.
"Es evidente que la única idea del tripartito para el futuro de la Comunidad Valenciana es echar al PP de las instituciones a cualquier precio ", ha declarado Bonig.
Según la coordinadora general, el Partido Popular es la única formación política que ofrece un proyecto de futuro, y así lo demuestra "la mejora que se está dando en nuestra Comunidad con datos positivos tanto en turismo, exportaciones y empleo, entre otros".
Además, Bonig ha incidido en que mediante la reforma electoral planteada el PP "apuesta claramente por la democracia directa como una manera de derribar el muro de la desafección de los ciudadanos ante la clase política", y por eso es el único partido que respeta la voluntad de los ciudadanos.
En este sentido, la dirigente popular ha solicitado a los partidos de izquierdas que "sean claros y expliquen a los ciudadanos cuál es su proyecto y no se centren sólo en oponerse a todas las medidas que plantean los populares"
Para Bonig, "las contradicciones de ayer demuestran que si ni siquiera son capaces de ponerse de acuerdo para anunciar que pretenden gobernar juntos y, por tanto, los valencianos jamás les confiarán la responsabilidad de gobernar".
Ha señalado que el PSPV ya ha renunciado a liderar la izquierda porque "no tienen programa ni proyecto alternativo a la gestión del PP" y de ahí el "nerviosismo" de los socialistas ante la futura reforma electoral.
Para Bellver, la alianza es «poco probable»
Por su lado, el portavoz del grupo parlamentario popular en Les Corts Valencianes, Jorge Bellver, también se ha pronunciado este miércoles sobre el asunto. Ha señalado que "una fuerza conjunta antes de las elecciones es poco probable y ha apuntado que los valencianos "no quieren programas enmascarados".
Asimismo, Bellver ha declarado que "los tripartitos de izquierdas son más de pactar después de las elecciones, de espaldas a los ciudadanos", y ha añadido que "la claridad y transparencia no es para ellos una norma a seguir" y que "les falta coraje para pactar antes, porque esto significa mostrarse ante todos".
Además, ha señalado que en el caso de una "hipotética unión" sería "únicamente para tratar de tocar poder", pero han añadido, "están en una situación complicada, en la que todo el mundo mira de reojo al otro".
"Hemos puesto sobre la mesa iniciativas que consideramos relevantes y de sentido común, como reducir diputados, que los ciudadanos puedan elegir directamente a un tercio de los diputados, reformar el Estatut y eliminar el aforamiento", pero según Bellver, "nada de eso les interesa, no ven más allá de las elecciones de 2015"
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete