25-N: Día para la eliminación de la violencia contra la mujer
La Policía comunica a 7.000 víctimas de violencia de género que sus maltratadores son reincidentes
El Ministerio del Interior hace público que la Policía Nacional ha llevado a cabo 178.000 valoraciones de riesgo en violencia de género a lo largo de este año y se ha ocupado del 40% de las intervenciones con más de 29.000 víctimas en lo que va de año
«Igualdad no ha solucionado nada. Han sido cuatro años perdidos»
«Me salvó la ex de mi ex. Denunciamos juntas y nuestro agresor tiene que entrar hoy en prisión»
![Cartel contra la violencia machista en una comisaría de Policía en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2023/11/24/violencia2-RyDS5p5wWqWT1R0ejFpHdQK-1200x840@abc.jpg)
El Ministerio del Interior ha hecho balance este viernes 24 de noviembre, en la víspera de la efeméride del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, de las más de 178.000 valoraciones de riesgo que ha llevado a cabo este año 2023 a través del sistema de vigilancia VioGén. Además, tal y como ha adelantado la Cadena SER, de los más de 80.000 casos activos de mujeres en riesgo que se encuentran activos ahora mismo en el sistema, más de 7.000 (7.070) han sido avisadas de que sus maltratadores son reincidentes. Es decir, ya maltrataron a una pareja anterior a ellas.
El pasado mes de febrero y después de las oleadas de asesinatos que hubo en diciembre de 2022 y enero de 2023, Interior puso en marcha esta acción para comunicar a las víctimas que están en esta situación cuando se produce una nueva agresión y reforzar su protección ante el multiagresor. Según Interior, se tienen fichados a unos 61.000 agresores persistentes con dos o más víctimas. Son el 9,3% del total de 650.000 que están en el sistema de seguimiento policial.
Tal y como se acordó a comienzos de año, la víctima no tiene que presentar formalmente denuncia para que se le informe de los antecedentes de su pareja. Es la Policía la que, valorando el riesgo, estima si es necesario alertar a las víctimas con esa información o no.
MÁS INFORMACIÓN
Hoy mismo, Interior también ha hecho balance de los asesinatos en los últimos 20 años y se ha felicitado por la caída en un 29% del volumen de crímenes sexistas. Por otro lado, ha comunicado que las 173 Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), coordinadas por la UFAM central, se hicieron cargo de casi 29.500 mujeres víctimas solo durante los tres primeros trimestres del año -lo que supone el 40% del total de los casos de violencia de género que gestionan los distintos cuerpos policiales, tanto y llevaron a cabo un total de 75.300 acciones con víctimas y agresores –acompañamientos, comprobaciones y comunicaciones-.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete