Descubren la pirámide más antigua del mundo, un rompecabezas que desafía todo lo conocido
Una estructura enterrada en Indonesia de gran complejidad y más antigua que las pirámides egipcias cambia lo que sabíamos de las civilizaciones antiguas
Una amenaza invisible que agrieta los cimientos económicos de Rusia y puede extenderse a nivel global
Los últimos estudios publicados sobre Gunung Padang, al oeste de Java, en Indonesia, han revelado una pirámide sumergida que pone en entredicho la cronología y la historia de nuestra civilización. A la vez que plantea nuevas cuestiones que desafían lo que sabíamos sobre las habilidades de las sociedades prehistóricas. Esta construcción data de antes de Stonehenge o del primer asentamiento humano, en Çatal Hüyük, en la actual Turquía.
Esta pirámide oculta una serie de cámaras y cavidades que según los resultados son más antiguos de lo que se pensaba. Así lo apunta el estudio publicado en la revista científica Archaeological Prospection. La construcción por datación de radiocarbono la sitúa entre el 16.000 y 27.000 años atrás, durante el Paleolítico. Mientras que la pirámide más antigua de Egipto, la pirámide escalonada de Zoser, en Saqqara, se levantó en el 2.630 a. C. Lo que convertiría a esta pirámide en una hazaña arquitectónica sin precedentes.
Al tiempo que como los propios investigadores reconocen «desafía la creencia convencional de que la civilización humana y el desarrollo de técnicas avanzadas de construcción surgieron solo durante el periodo cálido de principios del Holoceno o el comienzo del Neolítico, con el advenimiento de la agricultura hace aproximadamente 11.000 años». Estaríamos hablando de una civilización desconocida anterior a los registros en el que ya usaban herramientas rudimentarias de forma muy minuciosa.
'Montaña de iluminación'
Gunung Padang, en indonesio, se traduce como 'montaña de iluminación', nombre que se debe a los múltiples rituales religiosos que se practicaban en esta ubicación elevada. Inicialmente se había pensado que se trataba simplemente de un antiguo cementerio. Sin embargo, el monte no era natural, como podría parecer a simple vista, sino que su forma responde a una construcción piramidal oculta bajo tierra. Posteriores hallazgos han desvelado un verdadero rompecabezas arqueológico. Y los estudios y tomografías practicadas han indicado que hay un núcleo de lava que ha sido moldeado y rodeado por diversas construcciones subterráneas.
Se construyó durante la última Edad de Hielo y fue sufriendo diversas fases de construcción durante el Holoceno y el Neolítico. Una continuidad evolutiva con diferentes estilos arquitectónicos, cosa que también ha llamado la atención de los investigadores. Convirtiéndose, en el proceso, en la que podría ser la pirámide más antigua del planeta.
El equipo que ha elaborado la investigación es un grupo multidisciplinar de arqueólogos, geólogos, paleontólogos y geofísicos. Los cuales mediante el uso de la cartografía, los estudios geofísicos superficiales, las zanjas de excavación y las perforaciones han concluido que «los constructores de los distintos niveles de construcción en Gunung Padang muestran una geometría compleja. Esto supone un cambio sobre todo lo que creíamos saber de las sociedades cazadoras-recolectoras. Ya que estaríamos hablando de unas avanzadas técnicas de construcción, diseño y así como del uso de los recursos nunca antes sospechados.
«Esto indica que la civilización que lo erigió debía poseer notables capacidades de albañilería, que no se alinean con las culturas tradicionales que se suponía eran los homínidos típicos de la época«, afirma el estudio. Tal sofisticación implica una redefinición de los primeros pasos de nuestra civilización.
Secretos por descubrir
Asimismo, los expertos explican que el clima tropical de Indonesia, caracterizado por intensos procesos de erosión y sedimentación, combinados con una densa vegetación, es lo que llevó al ocultamiento de estos antiguos restos culturales durante tanto tiempo. Ya que como describe el estudio las primeras descripciones de este lugar se remontan a unos exploradores holandeses de 1896, por entonces lo describieron como un antiguo cementerio en la cima del montículo, pero no se llevaron a cabo más investigaciones.
Sería en realidad el Instituto Arqueológico Nacional, ya en la década de los ochenta del siglo XX, el que consiguió que fuera designado Patrimonio Cultural a nivel provincial. Y fue también el responsable del hallazgo de diversas estructuras megalíticas que forman unas terrazas de piedra escalonadas, con un tamaño mayor al habitual. Esto supuso los primeros indicios para lo que ahora se revela.
Sin embargo, estos resultados no están exentos de polémica. Algunos estudiosos se muestran escépticos ante el hallazgo, dado que sigue siendo un enigma el cómo sociedades sin una agricultura verdaderamente desarrollada pudieron haber levantado este tipo de complejas estructuras en una época tan temprana.
Los investigadores señalan que otro interrogante es el entierro de estas estructuras hace unos 9.000 años, que «añade más intriga por razones que no se comprenden del todo. Dada la larga y continua ocupación de Gunung Padang, es razonable especular que este sitio tuvo una importancia significativa, atrayendo a pueblos antiguos a ocuparlo y modificarlo repetidamente», afirman.
MÁS INFORMACIÓN
- Nauru, la isla donde los niños quieren morir
- SORM, la caja rusa por la que pasan todos los secretos del país
- Así funcionan las 'bombas esponja', el arma secreta que planea usarse en los túneles de Gaza
- 'La prueba de la billetera', un experimento mundial, ¿lo pasarías?
- La otra 'guerra fría' de Putin ya se libra en el Ártico
- Qué es el mecanismo de Anticitera, uno de los objetos más misteriosos de la historia y el primer ordenador del mundo
- La gran trampa de Ucrania contra el enemigo aprobada por el Pentágono
- La pesadilla que triplica la crisis global ya presente por tierra, mar y aire
- El robot líquido a prueba de obstáculos
- 'The hum', un fenómeno sonoro mundial que intriga a los científicos
- Cómo era Zvezda, el proyecto 'top secret', adelantado a su tiempo, que la Unión Soviética planeaba construir en la Luna
- Científicos descubren 'virus gigantes' enterrados en el suelo que no se parecen a nada que hayan visto antes
Los autores del estudio terminan indicando que Gunung Padang es un testimonio notable. Y en el futuro una mayor investigación interdisciplinaria descubrirá otros secretos ocultos y una nueva comprensión sobre las antiguas civilizaciones que prosperaron en este enigmático sitio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete