Argüello y Bolaños mantienen un encuentro «cordial» para abordar «las relaciones entre la Iglesia y las instituciones públicas»
El presidente de la Conferencia Episcopal y el ministro de la Presidencia se reúnen en la Moncloa
Los obispos al Gobierno: «La lealtad tiene que ser por ambas partes»
![El presidente del Episcopado, Luis Argüello; el ministro de Presidencia, Félix Bolaños; y el secretario general de la CEE, César García Magán](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/04/18/bolanos-arguello-RQSRYjogesNzqx8nVuE3qCK-1200x840@diario_abc.jpg)
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, y el secretario general de la institución, se han reunido en la tarde de este jueves con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en el Palacio de la Moncloa, en un encuentro que ambas partes han calificado de «cordial» y donde se han abordado las relaciones entre la Iglesia católica y las instituciones públicas. Se trata de la primera reunión desde que Argüello fuera elegido presidente del Episcopado el pasado 5 de marzo y forma parte de los encuentros bilaterales de este tipo.
De acuerdo a un comunicado de la oficina de prensa de la Conferencia Episcopal, el encuentro «ha tenido lugar en un ambiente de cordialidad y en el mismo se han comentado las relaciones entre la Iglesia católica y las instituciones públicas«. Además, han confirmado que, por parte del ministerio también han estado presentes Alberto Herrera, subsecretario del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y Mercedes Murillo, directora general de Libertad religiosa.
Aunque no han trascendido más detalles de la reunión, el encuentro responde al contexto que Argüello ya planteó cuando, en la primera rueda de prensa tras su elección, mostró su intención de «colaborar por el bien común» en sus relaciones con las instituciones públicas. También explicó que esa colaboración debe ser «leal, respetuosa y crítica» con respecto a las «cosas que pasan en la sociedad española y en el gobierno de la nación«.
Se trata de la primera reunión con Argüello como presidente, pero en la práctica ya son viejos conocidos. Bolaños llegó al ministerio en 2021, cuando el ahora presidente del Episcopado era el secretario general, y se encontraban, entonces, en plena negociación sobre las inmatriculaciones. Una cuestión que derivaría en una crisis comunicativa entre ambas instituciones, cuando Bolaños filtraba a algunos medios que la Iglesia se había inmatriculado un millar de bienes sin ningún documento probatorio.
Un «tratamiento de la información» fue censurado por Argüello. Preguntado por este diario sobre el episodio, Argüello explicó entonces que «francamente nos resultó molesto y esta molestia también hemos querido hacerla llegar para tratar de avanzar en el futuro en un camino de leal colaboración, pero la lealtad tiene que ser por ambas partes». No es de extrañar que esa misma referencia a lealtad mutua la recordara el pasado 5 de marzo al ser elegido presidente.
Encuentro de @MonsArguello presidente de @Confepiscopal y @MonsGarciaMagan secretario general con @felixbolanosg ministro de Presidencia. https://t.co/wIb0DLfzHj pic.twitter.com/YUWL2OncRV
— Of. Información CEE (@prensaCEE) April 18, 2024
Por otra parte, en estos primeros días al frente del Episcopado, Argüello está mostrando una mayor implicación en la vida social y política que sus antecesores inmediatos en la presidencia, los cardenales Juan José Omella y Ricardo Blázquez. Hace dos semanas promovió la publicación de un documento firmado por varias entidades de Iglesia pidiendo al Congreso que aceptara a trámite la iniciativa legislativa popular para la regularización de unos 500.000 migrantes extranjeros.
MÁS INFORMACIÓN
El mismo se implicó de forma directa en la red social X para reclamar el apoyo y justificó que «regularizar a inmigrantes es crucial para que el Estado no se reduzca a una banda de ladrones». La iniciativa fue respaldada finalmente por todos los grupos parlamentarios a excepción de Vox.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete