Hazte premium Hazte premium

Locus amoenus

La imprenta de Enrique Rasco

Enrique Rasco es un nombre esencial para la historia de la bibliofilia y la imprenta en España, aunque en Sevilla se le recuerde mejor por el rosario de plata y marfil que donó para la Virgen de la Hermandad de los Gitanos

El impresor sevillano Enrique Rasco
Fernando Iwasaki

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En estos días en los que los libreros de viejo exhiben sus fondos en las casetas de la Feria del Libro Antiguo de Sevilla, me hace ilusión recordar al impresor sevillano Enrique Rasco (1847-1910), pues de su taller salieron algunas ... de las ediciones más hermosas de la historia de la imprenta española. El célebre bibliófilo montillano Manuel Ruiz Luque me aseguró rotundo que fue el mejor impresor español del siglo XIX, pues sus tipos eran bellísimos, sólo imprimía en papel de hilo y sus tiradas eran muy cortas, lo cual las hacía más preciosas y codiciadas. De hecho, José María Gutiérrez Ballesteros , conde de Colombí, dejó escrito en un clásico estudio –‘La imprenta en Sevilla. El impresor Enrique Rasco (1847-1910)’- que «el bibliófilo que reuniese la colección completa de sus impresiones, poseería los más bellos alardes bibliográficos españoles realizados durante el pasado y el presente siglo». Aquel ensayo del conde de Colombí se publicó en 1956 en una exquisita y rarísima edición de 275 ejemplares, aunque la Asociación de Amigos del Libro Antiguo y la Universidad de Sevilla publicaron una edición facsímil en 2015, disponible para curiosos y especialistas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación