Locus amoenus
Carmen Laffón y la rama de Salzburgo
La pintura de Carmen Laffón irradiaba su propia luz, compartía paisajes del alma e invitaba al retiro, la discreción y el recogimiento. Tal como ella misma era: toda modestia, finura y sutilidad
![Carmen Laffón, en el CAAC en 2014](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/cultura/2021/11/13/s/locus-amoenus-carmen-laffon-kMyB--1248x698@abc.jpg)
Cuando pensé en esta cita semanal con los lectores, decidí que mi página tenía que ser un lugar amable, un espacio risueño y una suerte de refugio para los lectores que quieran despistar las malas noticias o los episodios más bien ingratos de nuestra política ... cotidiana. Por eso quiero dedicar mi «locus amoenus» de hoy a Carmen Laffón , porque en su pintura creaba «loci amoeni» a pájaros. No estoy hablando de su técnica, sino de los espacios creados en sus lienzos y que nos hechizan porque son lugares amenos, deliciosos, bienhechores.
Los «loci amoeni» de Carmen Laffón esquivan las formas rotundas y los perfiles explícitos, porque Carmen supo cristalizar la esencia de lo entrevisto y lo soñado, gracias a una magia personal que le permitía atrapar lo evanescente, las reverberaciones y lo que está a punto de ser olvidado. Los espejismos no pueden ser fotografiados porque no son reales y -en ese sentido- la pintura de Carmen Laffón no era realista, porque los bellos paisajes que conjuraba eran más bien epifanías . La imagen desleída del espejismo cristalizada en un instante inaprensible. A lo largo de la semana, voces más autorizadas que la mía han compartido la explicación plástica de aquel prodigio. A mí me hace ilusión, en cambio, hablar de esos «loci amoeni» que Carmen Laffón habitaba y adonde conseguía llevarnos durante la contemplación.
Las vanguardias convirtieron a la pintura en un campo de batalla simbólico -hablo en términos de Bourdieu- y en las últimas décadas las artes plásticas se poblaron de violencia, provocación y agresividad, tanto en las propuestas abstractas como figurativas. La crítica siguió los mismos derroteros y así, los artistas que se inhibieron de tomar partido en aquel combate, fueron orillados o sus estéticas infravaloradas. Carmen Laffón jamás pintó nada que dialogara con esas propuestas. Todo lo contrario: su arte irradia paz, quietud, espiritualidad y una extraordinaria ingenuidad , en el sentido defendido por Josep Maria Esquirol en ‘La penúltima bondad’. A saber, «in-genuidad» como «cerca del génesis». ¿Y qué significa «cerca»? Una distancia, un espacio, un lugar. El «locus amoenus» desde donde pintaba Carmen Laffón y que siempre cristalizó en sus lienzos, ya se tratara del coto, el río, las salinas, los jardines…
A lo largo de estas líneas he escrito más de una vez cristalizar o cristalización. El concepto lo he tomado del bellísimo ensayo ‘Del amor’ (1822) de Stendhal , quien vivió fascinado por el hallazgo en Salzburgo de la rama de un arbusto transformada en cristal helado. Así, Stendhal quedó persuadido de que el amor perfecto era una «cristalización de solución imaginaria». Es decir, como congelar un aroma, una mirada o un rayo de luz. Los «loci amoeni» de Carmen Laffón han transfigurado la «solución imaginaria» de los sueños, la memoria y el espejismo, tal como Stendhal creía que las entrañas del mundo habían cristalizado la rama de Salzburgo.
Los artistas no sólo son abstractos o figurativos, vanguardistas o tradicionales, surrealistas o hiperrealistas, porque también los hay oscuros y luminosos, materialistas y espirituales, grandilocuentes y humildes. La pintura de Carmen Laffón irradiaba su propia luz, compartía paisajes del alma e invitaba al retiro, la discreción y el recogimiento. Tal como ella misma era: toda modestia, finura y sutilidad . En realidad, estoy convencido de que Carmen Laffón pintaba desde aquellos «loci amoeni» que poblaban sus lienzos y a la vez eran su entraña, porque todo lo que salía de su paleta era como la rama de Salzburgo que deslumbró a Stendhal: escarcha de los sueños, cristales memoriosos y fragmentos irisados de amor.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete