Hazte premium Hazte premium

Especial

Así fue Sevilla 2024

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Despedimos doce meses en los que la política, la economía, la cultura y los deportes han marcado el devenir de un año en el que la capital hispalense se ha consagrado como la ciudad de los grandes eventos

Artículo de Alberto García Reyes

El año de la Magna

Vuela el tiempo en Sevilla a la altura de su veleta y es difícil darse cuenta de cómo pasa por nosotros. Porque pasa sin cambiar nada pero sin dejar nada como estaba. Sevilla avanza sobre los pies. Poco a poco. Entre la indolencia del Gobierno ... con la SE-40, que cierra otro año perdido, y el desarrollo de la línea 3 del metro hasta Pino Montano. Entre esas dos grandes verdades ha oscilado el 2024, del eterno trampantojo del anillo metropolitano a las grúas que ya se aproximan a la Macarena. En medio queda el tranvía a Nervión, que ya veremos para qué sirve, si es que sirve para algo, la reapertura de Las Razas, la rehabilitación de la calle Zaragoza, el inicio de la reforma de la Plaza Nueva, la reapertura de la Fábrica de Artillería, la culminación de la obra de las Atarazanas —con su habitual polémica incluida—, la expansión urbanística hacia el Sur... Cosas del día a día que aquí convertimos en extraordinarias. Por eso podría decirse que el 2024 ha sido un año de bastante progreso urbanístico y patrimonial para Sevilla. Poco más. José Luis Sanz se ha consolidado como un alcalde de decisiones firmes, sobre todo para cerrar la puerta a Vox en el gobierno municipal. La Semana Santa terminó con la sequía extrema. La Feria puso fin a su formato de los dos sábados. La economía local ha perdido a dos referentes, Jaime Parias y Elías Hernández. Ricardo Serra ha dejado de ser el presidente de Asaja y Jesús Navas ha pasado a la mitología del sevillismo. Y el experimento de la Magna ha funcionado. Quizás ese sea el gran titular, que la ciudad ha demostrado que su capacidad para la organización de grandes eventos es muy superior a la de la construcción de infraestructuras. Así que recemos para que 2025 sea el año de la magna adjudicación del puente de la SE-40.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación