Ser o no ser Telecinco: dilemas a los que se enfrenta la cadena en uno de sus peores momentos de audiencia
Tras el peor febrero en su historia, el principal canal de Mediaset España afronta el futuro inmerso en cambios tras la salida de Paolo Vasile como consejero delegado
![Jorge Javier Vázquez presenta 'Supervivientes 2023', que se estrenó el pasado jueves 2 de marzo](https://s2.abcstatics.com/media/play/2023/03/04/jjv-sv-2023-kEnH--1248x698@abc.png)
Ser o no ser Telecinco . Ese es el dilema al que se enfrenta Mediaset España tras la salida de Paolo Vasile como consejero delegado durante dos décadas y tras la pérdida de liderazgo hace un año y medio . La cuestión no es que ahora más gente vea Antena 3, en torno al 14% de cuota de pantalla. La cuestión es que menos gente ve Telecinco . La cadena acaba de registrar el peor febrero de su historia con un 11%. Ha bajado más de cuatro puntos en dos años.
Noticias relacionadas
Sin embargo, durante el primer semestre de 2021, Telecinco marcó audiencias de otro tiempo. Gracias al fútbol. Gracias a los 'realities', un género muy mal visto y más barato que la ficción. Y gracias a Rocío Carrasco , cuyo testimonio sobre violencia de género en un documental producido por La fábrica de la tele ('Sálvame') hizo correr ríos de tinta, pues enfrentó a unos y otros, dentro y fuera de la cadena.
13 personajes vetados
Dos años y un segundo documental después, Rocío Carrasco es uno de los trece personajes de los que no se puede hablar en Telecinco. Tampoco de Kiko Rivera , o de José Ortega Cano , personalidades recurrentes de un universo que, de tanta expansión, se ha quedado diminuto. Ellos se lo guisan , ellos se lo comen. Pero de la noche a la mañana, visto el desencanto del público, se hizo borrón y cuenta nueva en cuanto a los contenidos. En 'Fiesta' , Ana María Aldón ya no puede hablar más de su marido, el torero. En 'El programa de Ana Rosa' , Isa Pantoja ya no puede hablar de su hermano, el músico. Los trapos sucios ahora sí se lavan en casa. O por Instagram, como la reportera Marta Riesco , también vetada.
Cambio del organigrama
Dicho veto se comunicó a los trabajadores al mismo tiempo que se aprobó el nuevo Código Ético de Mediaset España el pasado 30 de enero por el Consejo de Administración. O sea, por los sucesores de Vasile: Alessandro Salem y Massimo Musolino. Fueron los primeros nombramientos en un organigrama renovado con Borja Prado como presidente con voz y voto en la línea editorial de los espacios informativos. Esta misma semana se han incorporado María Zambrano, procedente de la productora Zeppelin ('Gran Hermano'), como directora de programas de telerrealidad y de citas , y de Sandra Fernández como directora de comunicación, mismo cargo que ejercía hasta hace unos días en el gobierno de la Comunidad de Madrid.
Entretenimiento más blanco
El añadido del Código Ético era muy claro: no se pueden expresar opiniones políticas en programas de entretenimiento, no puede haber ataques entre programas de la misma cadena y no se puede abandonar un plató sin previo aviso ni causa justificada, a excepción de los colaboradores de 'Sálvame' , dada su naturaleza.
Atrás quedan los tiempos en los que Jorge Javier Vázquez expresaba su simpatía por el socialismo, pues el objetivo de Telecinco es emular el modelo de Antena 3: presentadores en su sitio y entretenimiento que no haga sangre. Aquel que no haga perder anunciantes. Aquel que recupere al público en una franja tan esencial para el liderato como la tarde-noche.
Telecinco tiene un gran problema, el 'prime time' , pues sigue siendo la reina de las mañanas. Ana Rosa como verso suelto. Su único valor seguro son 'Supervivientes' y 'La isla de las tentaciones' , que siguen arrasando, mujeres aparte, entre los adolescentes y adultos jóvenes con cuotas superiores al 20%.
Dos 'pilotos' con Paz Padilla y Cristina Tárrega
Es, por tanto, época de 'pilotos'. Como los que están a punto de grabarse con Cristina Tárrega y Paz Padilla como presentadoras, según ha sabido ABC. Ambos, propuestos por Unicorn Content, la productora de Ana Rosa. El primero será un 'talk show', o sea, un espacio con testimonios. El segundo tendrá más humor. Por ahora, las últimas novedades de Telecinco se estrenaron antes de Navidad: los concursos '25 palabras' y 'Reacción en cadena' , de siete a nueve de la tarde, emulando la oferta de éxito de Antena 3 ('Pasapalabra') y La 1 ('El cazador').
Más 'La isla de las tentaciones', más 'Got Talent'
Antes de verano llegará la versión con anteriores participantes de 'Got Talent' , el único concurso de talento que sigue rindiendo en audiencias (no cuajó 'Idol Kids' ) a pesar del poco tiempo que pasa entre una edición y otra. De hecho, en junio comienza el rodaje de la novena y en 2024 habrá una décima. En primavera-verano también se rodará la séptima edición de 'La isla de las tentaciones' ; la quinta terminó en diciembre y la sexta, en plena emisión, empezó en enero. No hay cuerpo que lo aguante. Siete temporadas en tres años o cómo agarrarse a un clavo ardiendo.
La nueva serie diaria, sin protagonistas
En el apartado de ficción, el futuro es menos halagüeño. Tras el final de 'Escándalo ', la intención de Telecinco es estrenar la segunda temporada de 'Desaparecidos' durante la primera quincena de marzo. El final de la primera temporada, a finales de julio, fue visto por apenas medio millón de espectadores.
Pero si hay un quebradero de cabeza para Mediaset España , ese es el rodaje del nuevo serial de Telecinco, 'Mía es la venganza' , cuyos ensayos empezaron en diciembre. Tras el fenómeno de 'Yo soy Bea' (2006-09), que convirtió la sobremesa en el verdadero horario de máxima audiencia, hubo otros intentos por revivir el género de la telenovela española, como 'Mi gemela es hija única' (2007) y 'Un golpe de suerte' (2009), pero ninguno funcionó en plena expansión de 'Sálvame'.
Sin embargo, a las tres semanas de rodaje de 'Mía es la venganza' y desde la propia productora, Alea Media, se decidió prescindir de los jóvenes actores protagonistas por falta de química. Después se marchó su creadora, Aurora Guerra ('Escándalo', 'Fuerza de paz' ). Según ha sabido ABC, se trata de un conflicto interno ante la llegada de una nueva ejecutiva a la productora responsable de éxitos en Telecinco como 'Entrevías' y 'Vivir sin permiso'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete